Quién es Rubén Rimoldi: el perfil del designado ministro de Seguridad de Santa Fe

Es un policía retirado desde 2008, cuando renunció al cargo. También se desempeñó en la Municipalidad de Casilda y venía trabajando junto a Marcos Corach en el Ministerio de Gestión Pública.

Policiales10 de agosto de 2022 Rosario 3
Ruben Rimoldi
Rubén Rimoldi, el designado nuevo ministro de Seguridad de la provincia

Rubén Rimoldi, el designado nuevo ministro de Seguridad de la provincia que asumió este miércoles 10 en reemplazo de Jorge Lagna. Es un policía retirado desde el año 2008 y también fue crítico de las reformas que se aplicaron a la fuerza provincial desde aquel año.

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach, dijo este martes 9 desde la sede local de Gobernación que el nuevo ministro estaba trabajando en su cartera, en el área de asesoramiento de seguridad a municipios y comunas.

También Rimoldi, de 61 años, fue funcionario en el Municipio de Casilda entre 2010 y 2015. Allí fue secretario de Seguridad y durante su gestión en esa localidad del departamento Caseros decía en entrevistas que el “gran desarme que se hizo de la policía desde el año 2008 va a costar muchísimo volver a reformar».

Por otra parte, y en el ámbito deportivo, fue presidente de la Comisión Deportiva de Federación de automovilismo de Santa Fe y asesor de Seguridad de la Liga Casildense de Fútbol.

En 2015 fue candidato a intendente de su ciudad natal, Casilda.

En 2008, el entonces comisario general Rubén Rimoldi renunció al cargo de jefe de la Unidad Regional IV de policía con jurisdicción en el departamento Caseros y asiento en Casilda tras conocerse la designación del comisario general Juan Luis Hek al frente de la fuerza de la provincia.

Oliva, de 59 años, vive en Rosario, está casado y tiene tres hijos. Es técnico superior en Seguridad y se formó en la Escuela de Oficiales de la provincia de Santa Fe

Policía retirado como director general, tiene 30 años de servicio que cumplió entre 1986 y 2015. El último destino fue como jefe de la UR II de Rosario, donde también fue jefe de Orden Público, jefe de Investigaciones, jefe de Homicidios y jefe de la Brigada Operativa Departamental XVII.

Se especializó en cursos como sumariante, del FBI, de Gendarmería y de narcotráfico dictados por otras fuerzas policiales nacionales. Además, participó del intercambio de experiencias en seguridad de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba, y Entre Ríos).

Miguel Ángel Oliva nuevo jefe de la Policía 

Oliva, quien asumirá al frente de la Policía de Santa Fe, es un policía retirado como director general, con 30 años de servicio que cumplió desde el año 1986 al 2015.

El último destino fue como Jefe de la URII de Rosario, donde también fue Jefe de Orden Público, Jefe de Investigaciones, Jefe de Homicidios, Jefe de la Brigada Operativa Departamental XVII, Jefe de otras dependencias de Orden Público.

Miguel Angel Oliva

Te puede interesar
Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: