Clara García pide a la provincia que gestione una prórroga para solicitar los subsidios a la luz y el gas


“Dado el impacto que esta medida – por el próximo aumento de tarifas en los servicios mencionados - va a tener en el bolsillo de las familias, creemos que hace falta más tiempo para que puedan inscribirse para solicitar los subsidios correspondientes”, reclamó García.

El decreto nacional N°332/22 estableció un régimen de segmentación de subsidios a los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural con el objetivo de garantizar los principios de equidad y solidaridad ante el próximo aumento de tarifas.
García resaltó “la crisis económica, política y social que tiene como trasfondo este decreto que viene a modificar sustancialmente la política de subsidios y afecta a todos los ciudadanos y ciudadanas del país. Fue suscripto el 16 de junio por el ex ministro de Economía Martín Guzmán. En el interín, asumió la ministra (Silvina) Batakis y ahora la va a suceder (Sergio) Massa”.
“Semejante cambio en la política de tarifas requería una mejor comunicación y un mayor plazo para que todas las personas que lo necesiten puedan inscribirse en ese registro y así evitar el impacto de los aumentos”, argumentó la legisladora. Además observó que “el hecho de que la inscripción sea a través de un soporte tecnológico, es otro aspecto a tener en cuenta para extender los plazos, ya que hay usuarios a quienes se busca favorecer que el universo digital puede resultarles ajeno o más costoso, por lo cual es fundamental que puedan tener más tiempo para poder hacerlo”.
“La realidad es que muchas personas y familias de nuestra provincia aún no han podido, por diversas razones, inscribirse en el registro. Sin dudas, y ante la gran crisis económica, social y energética que nuestro país atraviesa, es necesario poder ampliar los plazos de inscripción para evitar que se sigan vulnerando derechos”, finalizó.