Cómo crear un buen diseño para tu CV

El curriculum es lo primero que las empresas conocerán de ti y es importante causar una buena primera impresión. Redactar un buen documento es esencial pero no debemos de olvidarnos del diseño.

Economía27 de febrero de 2022 El Eco de Sunchales
CV plantillas 2

Para ello se pueden seguir modelos de curriculum vitae o puedes elaborar tu propio diseño. De esta forma tu CV será único. 

Pero antes de dar rienda suelta a tu creatividad debes conocer ciertas normas básicas que se deben seguir para que tu currículum sea efectivo.

Utiliza un tipo de fuente adecuada

No hay nada de malo en utilizar los tipos de letra a los que estamos más acostumbrado. En la tipografía es mejor no innovar. 

Evita a toda costa las letras tipo manuscrito y con muchas florituras tipo gótico. Times New Roman, Calibri o Arial funcionarán muy bien con cualquier diseño que escojas dándole un carácter sobrio y facilitando la lectura.

El tamaño es importante. No debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeña. Dependiendo del tipo de fuente, en torno a 11-12 puntos suele ser una buena medida. Los títulos siempre deben ir en letra más grande y quizás con un toque de color, pero de eso hablaremos más adelante.

Apartados bien diferenciados

Quién lee tu currículum tendrá decenas de ellos esperando para ser revisados. La media que suelen dedicar a leer cada CV no pasa de solo unos segundos. Por eso es importante facilitarle el trabajo de lectura. Acudirá a buscar lo que necesita para el puesto, quizás sea una cierta formación o experiencia. 

Por eso es importante que cada uno de los apartados del currículum estén bien diferenciados entre sí, para que sea fácil encontrar la información de un solo vistazo. 

CV plantillas 3

Dale margen y espacio

No hay nada peor que un documento donde toda la información esta aglutinada. Si tienes mucha información y no te llegan las dos páginas que debe de tener como máximo un currículum, deberás de reducir el contenido. Quédate solo con lo que es relevante para el puesto de trabajo y elimina aquello que no es importante para este puesto en concreto.

Deja siempre márgenes a los lados, arriba y abajo. También deberá de haber suficiente espacio entre líneas y párrafos. 

Destaca lo importante

No debemos olvidarnos de cuál es el objetivo de darle un buen diseño a nuestro currículum. No es hacerlo bonito porque sí. El fin último es que sea más efectivo haciendo que el contenido que es lo realmente importante capte la atención de quién lo lea. 

Para ello destaca lo más importante en tu currículum. Puedes hacerlo utilizando negrita en las palabras más destacadas de tu experiencia o formación.

Dale un toque de color

Puedes utilizar el color para darle un toque creativo y atractivo. Si te decides por utilizarlo, procura que este sea un color sobrio. Evita colores chillones, muy radicales. Y nunca utilices más de dos tonos diferentes. 

El azul es un color muy utilizado y casi cualquier tono denota profesionalidad. Algunos tonos de verde también son adecuados y bastante utilizados. 

Utiliza el color para destacar las secciones y el negro tradicional para que el contenido se lea bien.

CV plantillas 4

Te puede interesar
Consumo

La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril

El Eco de Sunchales
EconomíaAyer

El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.

Lo más visto