
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, informó que a partir del próximo lunes 31 de enero, las personas mayores de 40 años, las embarazadas, junto a su pareja; docentes y personal de seguridad, podrán acceder sin turno previo a su tercera dosis de vacuna contra el Covid-19.
Salud28 de enero de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEn este sentido, la ministra precisó que “a partir del lunes se hace extensivo, a toda la provincia de Santa Fe, la vacunación libre con terceras dosis a mayores de 40 años; a las embarazadas, junto a su pareja; personal docente y de seguridad, siempre y cuando hayan cumplido 4 meses después de haberse colocado la segunda vacuna. Febrero va a ser el mes fuerte de terceras dosis".
A continuación Martorano detalló que “durante este mes de enero, la vacunación viene evolucionando de gran manera. Este mes se colocaron 750 mil dosis en la provincia, lo que nos permitió llegar al 84% de la población con esquema completo y el 28% de los ciudadanos y ciudadanas ya cuentan con su dosis de refuerzo”.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria recordó que “quienes han cursado la enfermedad, se les aconseja esperar 90 días y esto tiene que ver con que después de tener Covid, quedan anticuerpos en el organismo y tienen protección. Al colocar después la vacuna, lo que permite es tener los anticuerpos por mas tiempo”.
ESCUELAS SEGURAS
Al ser consultada por el inicio de clases que se aproxima, la ministra de Salud señaló que “estamos preparándonos fuertemente para lo que se denomina escuelas seguras y para eso el primer punto es la vacunación. Cabe destacar que el 96% de los docentes tienen el esquema completo y el 72% ya tiene su tercera dosis. En cuanto a niños, niñas y adolescentes, la franja que va de 3 a 11 años, el 68% tiene dos dosis y en la franja de 12 a 17, el 81% tienen ambas vacunas. Esto nos va a garantizar poder iniciar las clases”.
“Además esta semana nos reunimos con la ministra de Educación, Adriana Cantero, para trabajar en las cuestiones de protocolos, ventilación, lavado de manos, barbijos y demás”, informó la funcionaria.
DESCENTRALIZACIÓN DE LA VACUNACIÓN Y TESTEOS
Por otra parte, la ministra de Salud recordó la nueva estrategia que está llevando adelante la provincia en cuanto a la descentralización y expansión de los vacunatorios: “Ya se han habilitado en Santa Fe dos vacunatorios, uno en el Centro Unión Empleados de Comercio y el otro en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); y uno en Rosario en el sindicato Luz y Fuerza. Asimismo, estamos conversando con otros vacunatorios para que se sumen”, destacó.
A su vez, Martorano detalló la situación en cuanto a los testeos que se están realizando en la provincia. Al respecto precisó que “los turnos para ser hisopados en los centros de testeos se consiguen mediante la web provincial. Lo que estamos notando es que ha bajado la cantidad de personas que lo solicitan, lo cual tiene que ver con el momento epidemiológico”.
Además, la funcionaria aclaró que “cuando se dice que para los menores de 60 años no siempre es necesario el hisopado, no quiere decir que no deba concurrir a un centro de diagnóstico o al centro de salud, implica que se puede hacer un diagnóstico clínico, se hace un certificado y lo mas importante, se realiza el aislamiento necesario”.
“Todavía hay alta circulación de Ómicron lo cual implica que quien tenga un contacto estrecho con alguien que fue positivo y tenga los síntomas característicos de esta enfermedad como dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, son signos de alarma para hacer la consulta y aislarse para cortar la cadena de contagios, porque esta variante afecta las vías aéreas superiores)”, señaló Martorano.
SITUACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS
Por último, la titular de la cartera sanitaria mencionó la situación por la que están atravesando las terapias intensivas de los hospitales públicos santafesinos.
En este sentido la ministra explicó que “los números de contagios pareciera que se están amesetando, generalmente a los 10 días de pasado el pico tenemos el aumento en las internaciones. Hay un nivel alto pero que no satura el sistema”.
“Hay muchas internaciones en camas generales y hoy tenemos un 70% en terapias intensivas pero no es todo Covid, el Coronavirus es entre el 12% y el 14%”, concluyó Martorano.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.