
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la primera semana de agosto, una baja en las temperaturas aunque no se prevén precipitaciones.
Cumplen un plan de acción que lleva casi dos meses en toda la provincia y que se profundizó con medidas de fuerza en las últimas semanas. Hasta este martes 25, atendieron al público en las dos primeras horas de la jornada laboral. Desde el miércoles 26 hasta el 31 de diciembre, el paro se extenderá desde las 8:30 hasta las 12:30.
General25 de enero de 2022 El Eco de SunchalesLos trabajadores de UPCN del Registro Civil de la provincia de Santa Fe realizan un paro de actividades en el lugar de trabajo en protesta por decisiones ministeriales que son “incompatibles con los acuerdos paritarios”. El reclamo se debe a “las medidas unilaterales” tomadas por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, refiriéndose al Decreto Nº 3.526/21 que otorga 52 subrogancias en los Registros Civil y General “sin ningún tipo de consenso”.
Vale recordar que sobre el final de noviembre pasado, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) remitió una nota al ex ministro de Gobierno, Roberto Sukerman solicitando “se entregue oficialmente el listado de la cantidad y nombres de subrogancias propuesto por el mismo en el término improrrogable de 24 horas” y, de paso, se se le informó que, por lo inconsulta de la resolución, se había decido llevar adelante un plan de acción. Solicitud que aún no se efectivizó y el reclamo gremial se fue profundizando.
Ante la falta de respuesta, el pasado 13 de enero UPCN subió la apuesta y en un comunicado sostuvo que “a pesar de los cambios de ministro -Celia Arena reemplazó a Sukerman-, en el ministerio de Gobierno nada cambió”.
Con suma preocupación - se expresa más adelante - tomamos conocimiento de un nuevo acto administrativo dictado en forma absolutamente unilateral, la norma en cuestión es el Decreto N° 3526/21 que otorga 52 subrogancias en los Registros Civil y General sin ningún tipo de consenso y no habiendo tomado en cuenta lo presentado al Ministerio de Gobierno el 29 de noviembre pasado”.
METODOLOGÍA DE NO DIALOGAR
Días atrás se envió nota a la ministra Celia Arena en la que denuncia “un nuevo atropello por parte de las autoridades del Ministerio a su cargo” por continuar dictando actos administrativos en forma unilateral y fuera de todos los acuerdos establecidos”.
“Los Decretos N° 3550 y 3551 de diciembre de 2021 no solo no respetan la carrera administrativa de los trabajadores, sino que en muchos casos rozan la ilegalidad al ocasionarles perjuicios económicos”, acusa el gremio.
Y en el mismo sentido, apuntan que “las normas en cuestión otorgan subrogancias a diversos trabajadores de varias reparticiones del Ministerio sin ningún tipo de consenso y desconociendo por completo las solicitudes presentadas por nuestra entidad que fueran consensuadas con los compañeros de cada repartición.
Además, el gremio apunta que “se continúa otorgando subrogancias a personas con mucho menos antigüedad que quienes vienen desempeñando las funciones, sin respetar el orden de prioridad que se acordó oportunamente” y “lo que demuestra una metodología de trabajo por parte de las nuevas autoridades que dista mucho de generar canales de diálogo y tranquilidad en los compañeros”.
“No es nuestra intención ni la de los trabajadores que representamos, generar conflictos existiendo canales de diálogo, pero estas actitudes nos acercan a situaciones, que sólo tienen como corolario un plan de lucha con consecuencias innecesarias”, subraya la UPCN.
PIDEN INTERVENCIÓN DE PEROTTI
Finalmente, la UPCN solicita la urgente intervención del Gobernador de la Provincia con el objeto de poner orden en esta situación indicando a la Ministra en funciones, que debe respetar lo acordado en la Paritaria Central y las distintas reuniones jurisdiccionales, absteniéndose de continuar rubricando actos administrativos unilaterales, inconsultos y absolutamente injustos en cuanto a lo que hace a la carrera administrativa de los agentes.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la primera semana de agosto, una baja en las temperaturas aunque no se prevén precipitaciones.
Se anticipan precipitaciones con fuertes ráfagas para este viernes Las precipitaciones podrían extenderse hasta el sábado, con mejoras hacia el fin de semana aunque habría un leve descenso de la temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones hasta el 1 de agosto. Hasta el martes continuará el frío pero luego ascenderán las temperaturas. Cielo predominantemente nublado.
Se espera que el cielo vuelva a cubrirse en Sunchales y regresen las precipitaciones en forma débil, aunque podrían intensificarse por momentos. El lunes mejoraría el tiempo.
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
De conformidad con los artículos 39º del Estatuto Social y 51º del Reglamento General, el Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a los Señores Asociados del Distrito Sunchales, a la Asamblea Electoral a realizarse el 20/08/25, a las 20:00, en el NEC (Ruta Nac. 34, Km 257, Sunchales) para considerar el siguiente Orden del Día:
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.
Si vas a viajar hasta la ciudad canadiense, ¿por qué no convertir esa escapada en un fin de semana inolvidable? Entre buena comida, sitios icónicos y una ciudad que respira deporte, este destino tiene todo para que vivas el hockey como nunca antes.
El gobierno provincial confirmó una decena de recompensas para atrapar a presuntos asesinos y jefes de bandas narcocriminales.