La OMS confirma que Rusia presentó la mayoría de datos y la vacuna Sputnik V está más cerca de ser aprobada

La lista de uso de emergencia del organismo es un requisito previo para el suministro al Covax y facilita la inclusión de la vacuna dentro de las solicitadas por los países para habilitar viajes internacionales.

Salud20 de enero de 2022 El Eco de Sunchales
Sputnik V

Rusia ya presentó la mayoría de los datos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr la aprobación de emergencia de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, confirmó este martes la agencia sanitaria de la ONU.

"La mayoría de los datos fue recibida a finales de diciembre de 2021", dijo un representante de la OMS citado por la agencia de noticias Sputnik.Asimismo, indicó que se espera que los datos finales sean entregados para finales de enero.

Anteriormente, la representante de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, declaró que el país presentó "toda la documentación necesaria sobre Sputnik V".

A principios de octubre pasado, el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, declaró que se habían eliminado todos los obstáculos para el reconocimiento por la OMS de la vacuna Sputnik V, y que solo existían algunos procedimientos administrativos.

A principios de diciembre, el servicio de prensa de la agencia sanitaria comunicó que la inspección a Rusia para evaluar la vacuna Sputnik V no se realizaría antes de enero de 2022.

A mediados de ese mes, la OMS anunció que en el primer trimestre de este año se decidirá la aprobación del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.

“Comparto el optimismo del presidente de la Federación de Rusia (Vladímir Putin) de que la OMS pronto incluirá a la Sputnik V en la lista de uso de emergencia”, había dicho en ese entonces el jefe de la oficina europea del organismo internacional, Hans Kluge, durante una entrevista con la cadena de noticias RT..

La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya y con la financiación del RDIF, fue registrada en Rusia en agosto de 2020 y es uno de los pocos fármacos del mundo con una eficacia superior al 90% contra la Covid-19.Pese a esto, la OMS aún no la incluyó en la lista de fármacos aprobados para su uso "de emergencia".

Hasta la fecha, la lista de vacunas autorizadas incluye la Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS aprobó también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.

La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inoculantes, y facilita la inclusión de la vacuna dentro de las solicitadas por los países para habilitar viajes internacionales. 

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
Salud24 de julio de 2025

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.