Solicitan autorización para tomar un préstamo de 31 millones de pesos destinado a construir el Parque Tecnológico Sunchales

El Ejecutivo sunchalense presentó un proyecto de ordenanza para suscribir contrato de préstamo con el Banco de la Nación Argentina que será destinado al espacio destinado a las empresas de base tecnológica que estará emplazado en el terreno ubicado en la intersección de Güemes y San Juan.

Ciudad25 de octubre de 2021Jorge TribouleyJorge Tribouley

En la iniciativa presentada por el Ejecutivo local en el 2021, solicitando la creación del Parque Tecnológico Sunchales, lo definió como un espacio pensado y diseñado para liderar el impulso del desarrollo tecnológico en la ciudad de Sunchales, potenciando los sectores económicos que se desarrollen en el ámbito del conocimiento y las tecnologías, obedeciendo a la necesidad de brindar a las empresas de base tecnológica de Sunchales, un ecosistema que las contenga, facilitándoles espacios de trabajo colaborativo, incentivos promocionales para su crecimiento y lugares para su radicación.

En el proyecto presentado el año pasado en el Concejo Municipal que espera su tratamiento, se dispone de un inmueble con una superficie de 3.238 metros cuadrados ubicado en San Juan y Ruta Nacional 34, frente al Cementerio Municipal y aledaño al Área Industrial Sunchales. La elección fue determinada por su estratégica ubicación en relación a los servicios y vías de acceso.

En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, el Ejecutivo presentó otra propuesta que deben analizar los ediles para su autorización, que le posibilitaría construir un edificio con una estructura básica de unos 1250 metros cuadrados. Los recursos provendrían de un préstamo otorgado por Banco de la Nación Argentina con las siguientes condiciones:
- Tipo de deuda: Directa
- Monto máximo: Pesos treinta y un millones cuatrocientos doce mil trescientos veintinueve con sesenta y nueve centavos ($ 31.412.329,69)
- Proporción del apoyo: hasta el 100% (cien por ciento) del valor del proyecto IVA incluido.
- Plazo máximo de amortización: cinco (5) años.
- Interés: primer año tasa fija del 28% TNA y a partir del segundo año: tasa de intereés BADLAR + 250 p.b.
- Régimen de amortización: sistema alemán. Amortización de capital mensual o ajustada a proyecto.

El Ejecutivo aclara en el proyecto que la situación económico - financiera del Municipio, representada por los ingresos previstos en concepto de recursos propios u ordinarios y la deuda consolidada, permite realizar una proyección que posibilita el endeudamiento municipal y consecuentemente la solicitud de acordar un préstamo con Banco Nación Argentina. Y que la garantía de las obligaciones financieras que asuma la Municipalidad mediante el Convenio de Préstamo, podría afectar los fondos de coparticipación provincial y los aportes que eventualmente correspondan, pudiendo ser retenidos sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna y en forma automática por Tesorería y Contaduría General de la Provincia.

Te puede interesar
Adrian Bertolini - SOEM

El SOEM solicita a Pinotti un ajuste salarial del 15%

SOEM Sunchales
CiudadEl lunes

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.