
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El epicentro del reclamo fue en San Nicolás. Bajo el lema de #9J en redes sociales, se pidió por el "cepo a las exportaciones de carne" y para que el Gobierno nacional "no destruya al campo".
Campo10 de julio de 2021 elDiarioAREl kilómetro 228 de la ruta 9 fue el centro de las protestas que las organizaciones que nuclean a la dirigencia rural, a productores autoconvocados y políticos de la oposición realizaron, 9 de Julio, aniversario de la Independencia. Los lemas fueron variados, pero uno que se escuchó en diferentes puntos del país fue el pedido al presidente Alberto Fernández para que frene lo que llaman el “cepo a las exportaciones de carne vacuna” y para que “no destruya al campo”.
Al costado de la ruta 9 en San Nicolás, la protesta de entidades rurales y la oposición contra el gobierno nacional. Télam
“La Mesa de Enlace tiene muy claro dónde tiene que ir y los objetivos a cumplir para que no nos pasen por arriba. No estamos dispuestos a que este Gobierno tire el país por la ventana”, advirtió Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades de la Mesa de Enlace. Y dijo que el gobierno nacional debe tener lucidez para saber “con quién se está tratando y con quién se está confrontando”.
Lo hizo en medio de la protesta en San Nicolás que, al costado de la ruta, convocó al mayor número de productores “autoconvocados” y también representantes de otros sectores, explicaron los organizadores que estimaron que la protesta había sido masiva y mayor de la esperada. En el resto del país hubo otros reclamos y en las redes se movilizaron con el hashtag #9J.
Patricia Bullrich marchó a caballo en San Nicolás en la protesta de entidades rurales contra el gobierno nacional. Télam
A la convocatoria fueron también políticas y políticos de la oposición. Entre los 25 gauchos de Güemes, que viajaron desde Salta y de otras agrupaciones tradicionalistas gauchas, marchó a caballo Patricia Bullrich, presidenta del PRO. "Estoy en San Nicolás, acompañando a los argentinos que reivindican los valores de libertad que hicieron grande a nuestro país. #SinLibertadNoHayFuturo", escribió Bullrich en su cuenta de Twitter.
La asamblea de San Nicolás fue bendecida por el vicario Javier Fortunato y se cantó el Himno Nacional. Lo mismo sucedió en Avellaneda, provincia de Santa Fe y en otras localidades argentinas.
Con información de la agencia Télam
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
En CABA, el Grupo de Medicina Privada convoca a la leyenda del tenis argentino para una entrevista inspiradora y exclusiva. El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como vía streaming.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.