Perotti anunciaría medidas más restrictivas que entrarán en vigencia a partir del viernes 23

El gobernador Omar Perotti anunciaría este miércoles la restricción de la circulación de vehículos particulares a partir de las 20:30, en un intento por frenar la curva de contagios que tiene al sistema de salud al borde del colapso. Ese decreto incluiría también la suspensión de los torneos deportivos durante los fines de semana y las actividades culturales y religiosas, al menos por 14 días. Se mantendrían las clases presenciales.

Salud21 de abril de 2021 La Capital de Rosario
reunion con expertos

La decisión se tomó en la noche del martes en el marco de una reunión con los intendentes y jefes comunales y entrará en vigencia a las cero del viernes.

Ese decreto incluirá también la suspensión de los torneos deportivos durante los fines de semana y las actividades culturales y religiosas, al menos por 14 días.

“La idea es desalentar la reunión de mucha gente en los espacios públicos o cerrados”, indicó una alta fuente gubernamental.

La medida copia la que ya se había llevado adelante en el pico de la primera ola de contagios de coronavirus, durante el año pasado.

Las medidas se terminaron de definir en la noche del martes, al cierre de una intensa jornada de reuniones sobre la cuestión sanitaria.

La idea es también fomentar el teletrabajo en actividades que lo permitan. Se suspenderán las actividades culturales, deportivas y religiosas. Se mantendrá la presencialidad en las aulas.

Aunque se quiera preservar todo lo posible la actividad económica y comercial, las cifras están mostrándole al gobernador Perotti que hay cosas que tienen que cambiar si no se quiere llegar a un colapso del sistema de salud.

Además de las reuniones en domicilios privados, que no están permitidas, preocupa el agolpamiento de personas en lugares protocolizados. El axioma lo pronunció la ministra Martorano: “Hay que dejar de socializar para que el sistema de salud pueda tener mayor disponibilidad de camas”. Los casos graves en personas jóvenes y sin comorbilidades que necesitan respirador, y la velocidad de contagio y agresividad de las nuevas variantes, son parte de los indicadores que encendieron las alarmas.

Cada uno de los miembros del comité técnico operativo expuso cuáles serían las medidas que se podrían tomar a su criterio para tratar de reducir la curva de contagios, y a corto plazo salvaguardar y proteger la integridad del sistema de salud, que está en una “etapa crítica”.

En tanto, hubo acuerdo en suspender las actividades culturales, deportivas y religiosas y mantener las clases presenciales .

Además, se insistió en que las reuniones sociales no están permitidas y en mantener la actividad industrial y productiva reduciendo todo lo que se pueda a teletrabajo para disminuir la cantidad de personas circulando. También regular el uso del transporte público observando horarios de comienzo y fin de actividades, para disminuir flujo en horas pico. Por último, se propuso seguir con la vigilancia, incrementar los testeos realizando test de antígeno rápido y a las 24 horas de síntomas, continuar con la vacunación y tratar de salvar todo lo posible los centros con internación abriendo más espacios en ambulatorio para la evaluación por consultorio externo de los pacientes.

Te puede interesar
HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto