
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Del total de 2.824.344 personas vacunadas con la primera dosis, 4.212 se contagiaron tras al menos 14 días de aplicación. En tanto, de las 650.071 personas vacunadas con ambas dosis, 1.003 tuvieron Covid-19.
Salud04 de abril de 2021 La OpiniónEl Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que "menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos" positivos de Covid-19 y tras la primera dosis "se han informado 15 personas entre 61 y 94 años como fallecidas".
La cartera sanitaria que encabeza Carla Vizzotti publicó los detalles del análisis preliminar de los casos notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NomiVac), luego de que el presidente Alberto Fernández se contagiara tras haber recibido la vacuna.
De acuerdo a ese análisis, al 26 de marzo de 2021, se observó que "menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos de COVID- 19, transcurridos por lo menos 14 días de aplicada la primera dosis".
Respecto de la primera dosis de la vacuna, el Ministerio de Salud indicó que "del análisis de 2.824.344 personas vacunadas, 4.212 se notificaron como casos de COVID-19 tras al menos 14 días de la aplicación", lo que representa al 0,15%. Y "de 650.071 personas vacunadas" con la segunda dosis, "1.003 enfermaron luego de los 14 días" de su aplicación" representando también "un 0,15%".
La cartera sanitaria indicó que "luego de la primera dosis se han informado 15 personas entre 61 y 94 años como fallecidos", un 0,0005%, según puntualizó, mientras que "no se han registrado personas fallecidas entre aquellas vacunadas con dos dosis de vacuna".
"El Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina tiene por objetivo reducir las hospitalizaciones, las formas graves y la mortalidad causada por coronavirus en nuestro país", subrayó el Ministerio de Salud. Y agregó: "Seguimos avanzando en la campaña de vacunación más importante de la historia".
El Ministerio de Salud publicó esta información a través de las redes sociales, luego de que Fernández se convirtiera en el primer jefe de Estado en contraer coronavirus pese a estar inmunizado.
Tras esa noticia, el equipo de Comunicación de la Casa Rosada ya había remarcado que la "mayor protección" que brindan las vacunas contra el COVID y el "objetivo principal de la campaña" es "evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad".
"La eficacia de las vacunas demostró ser elevada al prevenir la infección por SARS-CoV-2 en un alto porcentaje, que se encuentra entre el 70 al 90%, según la vacuna", señalaron en el Gobierno, a fin de explicar por qué se había contagiado el mandatario pese a que se aplicó las dos dosis.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a la población y explicó que "la mayor protección que brindan las vacunas, y el objetivo principal de la campaña contra COVID-19 es evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad". "Ante el contagio, las vacunas permiten un tránsito por la enfermedad de leve a moderado", remarcó la Casa Rosada.
Y concluyeron: "Seamos responsables al difundir información. Hay millones de personas, en grupos y edades de riesgo esperando vacunarse".
En el mismo sentido se expresó Fernández, quien indicó que "la vacuna generó una protección que permite, a pesar de ser una persona de 62 años y formar parte por ello del grupo de riesgo, no estar transitando tan mal la enfermedad" y con síntomas graves.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: