
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Tanto el senador Alcides Calvo como el propio gobernador Omar Perotti confirmaron en la mañana de este martes 2, que las boletas de la primera cuota de la patente automotor 2021, que vencían originalmente entre el 22 y el 26 de febrero y fueron prorrogadas al 15/19 de marzo, serán recalculadas en sus valores.
Provincia03 de marzo de 2021 Castellanos de RafaelaDeberán ajustarse al tope máximo de 40% de incremento respecto a los valores del año pasado, según lo establecido por una ley provincial sancionada la semana pasada.
Según las autoridades provinciales, esto implica que habrá una nueva impresión y distribución de esas boletas, con los valores corregidos a la baja. Perotti no descartó que se haga una nueva prórroga, en tanto que Calvo pidió que los contribuyentes no paguen hasta no tener calculado el ajuste.
Perotti anticipó, en una rueda de prensa, que pronto habrá una comunicación oficial para dejar aclarado a los contribuyentes cómo deben actuar. Una de las opciones será que los contribuyentes impriman sus propias boletas luego de actualizarlas de manera digital, una vez que estén corregidos los montos a pagar según la nueva fórmula vigente.
A quienes ya pagaron la primera cuota, el reintegro le llegaría a través de descuentos en la 2°, 3° y 4° cuota, pero este mecanismo aún no está definido. Se espera que también haya una respuesta precisa para los contribuyentes que pagaron por adelantado todo el año.
Cabe acotar que los montos con que llegaron las patentes este año responden a una alícuota que se aplica sobre los precios de lista de los vehículos, que el año pasado llegaron a tener incrementos superiores al 100%, por lo que esos “aumentazos” se trasladaron automáticamente a los valores de las patentes.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.