
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde hoy rige una moratoria para los contribuyentes que deben tributos provinciales. El secretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Jorge Simón, señaló que las deudas vencidas hasta el 31 de octubre del año pasado se podrán cancelar mediante amplios planes de pago sin intereses resarcitorios.
Provincia01 de marzo de 2021 El Eco de SunchalesEl plan estará en vigencia hasta mayo. El funcionario provincial precisó este lunes que “a partir de hoy se pone en vigencia un régimen especial de pago de todas las deudas vencidas hasta el 31 de octubre del año pasado. Se puede pagar en planes de 12, 24 y 48 cuotas. Hay que destacar que en el período pandémico que va del 1º de marzo al 31 de octubre del año pasado, no se aplicarán intereses resarcitorios”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Simón señaló que la moratoria que comienza hoy “se suma a los beneficios que tuvieron todas aquellas actividades afectadas por la pandemia. No hay problemas con los protocolos sanitarios. Se pueden hacer todos los trámites a través de la página web oficial de la API y abarca absolutamente a todos los impuestos provinciales (ingresos brutos, inmobiliario, patente, embarcaciones, es decir a todos los tributos). En caso que se necesiten se darán turnos para concurrir a las oficinas”.
Patente
En la sesión del pasado jueves, la Legislatura aprobó el mensaje del gobernador Omar Perotti por el que se puso un tope del 40 por ciento al aumento de la patente automotor. Al respecto Simón señaló: “El que pagó 100 pesos el año pasado, este año pagará 140. Estamos trabajando en la reglamentación de la ley para que la gente no tenga que pagar un mayor impuesto”.
“Pedimos disculpas porque sabemos que la gente ya tiene demasiados problemas. La patente es un impuesto a los dueños de autos. Estamos trabajando en este tema y en los próximos días habrá novedades”, prometió el funcionario provincial.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.