
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Se conoció la noticia de que Argentina contará con el primer laboratorio de maquinaria agrícola, el cual funcionará o tendrá sede en las provincias de Santa Fe y Rosario. Una acción que fortalecerá aún más el desarrollo de esta actividad económica tan importante del país, así como el negocio especializado en tractores en venta.
Campo01 de marzo de 2021 El Eco de SunchalesSi hay una industria que se mantiene en constante crecimiento esa es la agropecuaria. Y cómo no serlo si es la que se encarga de mantener y/o satisfacer las necesidades alimentarias de la población. A su vez, esta actividad económica impulsa el desarrollo económico y sustentable de la nación, tanto cómo de aquellas localidades dedicadas a la actividad agrícola como es el caso de Sunchales.
Por otra parte, el agro además de generar beneficios económicos importantes, proveer de los alimentos necesarios para la dieta básica de todos los argentinos, también ayuda a impulsar el desarrollo tecnológico enfocado a maquinarias especializadas para el campo. Esto ha significado un crecimiento constante en la industria de tractores en venta.
De hecho, las proyecciones para los próximos tres años en este mercado son positivas, independientemente del tipo o la aplicación de los tractores. Con respecto a la tecnología, hay que destacar que se están haciendo esfuerzos importantes que conllevarán a realizar aportes significativos relacionados con la fabricación de máquinas especializada para las actividades del campo.
En ese sentido, hace poco se conoció la noticia de que Argentina contará con el primer laboratorio de maquinaria agrícola, el cual funcionará o tendrá sede en las provincias de Santa Fe y Rosario. Una acción que fortalecerá aún más el desarrollo de esta actividad económica tan importante del país, así como el negocio especializado en tractores en venta.
De hecho según un informe del INDEC durante el tercer trimestre de 2020 este rubro superó los 26 mil millones de pesos en facturación. Y será el primer centro o laboratorio de este estilo en Latinoamérica. Su objetivo: brindar servicios de ensayo y desarrollo tecnológico en función a las necesidades del sector.
Esto sin duda implicará un impulso en tractores en venta, entre otras maquinarias necesarias para el crecimiento sostenido de la actividad agrícola. Pensando siempre en lo sustentable, así como de máquinas más agroecológicas óptimas para el desarrollo de las especies vegetales.
Con lo cual, significará un avance en la evolución de herramientas más amigables con las necesidades medioambientales actuales, un tema del que se habló a principios de año en la feria tecnológica CES 2021. Que por primera vez se realizó de manera virtual en concordancia con el contexto mundial actual.
Tractores en venta: la evolución de la maquinaria
El trabajo en el campo es una actividad importante y al mismo tiempo es una de la que tiene más factores en contra, debido a los factores climáticos que suelen ser impredecibles. Por ello la importancia de dedicar esfuerzos al desarrollo o evolución de la maquinaria agrícola.
Hay muchos fabricantes que ya están en sintonía con esta idea de crear maquinaria con otras funcionalidades, tal como el caso de John Deere quienes han comenzado a implementar tecnología inteligente en sus unidades.
Comprar tractores John Deere significará un gran paso para los agricultores quienes tendrán la posibilidad de aprovechar las nuevas tecnologías en sus actividades diarias para un mayor aprovechamiento de los suelos, al contar con herramientas pensadas en el valor de cada semilla plantada. De hecho, ya cuenta con una línea de tractores fabricados para aplicaciones especiales tales como fruticultura, horticultura, vitivinicultura.
¿Cómo lo haría?, por ejemplo tomando el caso de John Deere la tecnología aplicada a estas maquinarias ayudaría a los agricultores a tomar decisiones más rápidas sobre sus cosechas en función a los informes arrojados por dicha herramienta. Ya que estas recolectaría datos relacionados con las variables climáticas, la calidad del suelo y la gestión de plagas.
La tecnología y sus beneficios para la agricultura
La tecnología aplicada a la industria del agro no es algo nuevo, el hecho que existan tractores en venta es una muestra de ello. Su mayor a porte ha sido la eficiencia del trabajo, ya que estas máquinas le han permitido a los productores ser más competitivos en sus labores.
Es que cada vez más se está teniendo consciencia de la importancia de la tecnología en las actividades relacionadas con el campo. Y el nuevo laboratorio que se hará en el país es una muestra de cómo el sector agrícola del país se prepara para el futuro.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.