El gobernador Perotti se quedó sin vocero

El periodista Leonardo Ricciardino, quien se desempeñaba como vocero del Gobierno de Santa Fe, presentó su renuncia al cargo a través de una carta dirigida a Omar Perotti donde indicó los motivos por los cuales dejará el puesto una vez finalizado el año.

Provincia30 de diciembre de 2020 La Capital de Rosario
leo-ricciardino

“Cuestiones personales, de salud y en el marco de la pandemia hacen imposible que pueda seguir cumpliendo mi labor plenamente”, afirmó Ricciardino, quien le agradeció al mandatario santafesino “la alta distinción que ha tenido para conmigo”.

A finales del 2019, Ricciardino se había despedido del periodismo, profesión que desarrolló por más de 25 años para integrar el equipo del gobernador, en la función de vocero de la provincia.

Se trata de la tercera renuncia dentro del círculo cercano al gobernador, iniciado con el ex ministro de Salud, Carlos Parola y posteriormente de Esteban Borgonovo, ex ministro de Gobierno.

Parola, dejó la titularidad de la cartera sanitaria a seis meses de iniciada la gestión de Omar Perotti. Sin embargo, en el acto de traspaso del cargo de ministros el mandatario provincial anunció que Parola seguiría formando parte del gobierno en calidad de asesor.

Por su parte, la renuncia de Borgonovo se dio a mediados de noviembre, luego de que el Gobernador anunciara una serie de movimientos en su gabinete.

Vocero renuncia

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto