
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Santa Fe recibirá el lunes la primera remesa de 12 mil dosis que se aplicarán de inmediato. La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtió que las vacunas serán destinadas al personal que trabaja en las áreas críticas de lucha contra el covid: las guardias y las áreas de cuidados intensivos.
Salud26 de diciembre de 2020 La Capital de Rosario“Con la vacunación de esta población objetivo inicial, que es la más vulnerable del sistema, solamente vamos a intentar disminuir la mortalidad, las internaciones y las enfermedades graves”, explicó la funcionaria.
Una prueba piloto para la Spunik V
“Entre enero y marzo vamos a completar la vacunación de esta población”, detalló Martonaro a Radio 2, y señaló: “Son pocas las vacunas que han llegado, pero es un buen punto de partida más teniendo en cuenta que para una logística de esta complejidad es interesante. No hay que olvidar que hay que inocular a mucha gente, en simultáneo y conservando la cadena de frío. Eso requiere de nuevas metodologías”.
Las 300 mil dosis de vacunas Sputnik V comenzaron a ser distribuidas: otras 5 millones llegarán en enero, más de 14 millones en febrero y el acuerdo prevé la posibilidad de requerir otras 5 millones en marzo.
“A fin de marzo va a ingresar la segunda vacuna, la de AstraZeneca, que se fue producida por la Universidad de Oxford, mientras tanto se está negociando con otras farmacéuticas para poder a vacunar a todos los argentinos”, explicó Martorano, y aclaró: “Empezar con 12 mil dosis está bien para una prueba piloto. Escalonadamente van a empezar a llegar más y se va vacunar a todo el personal de salud, que en la provincia son unas 70 mil personas”.
Martorano aseguró que se espera que recién para julio o agosto se va a tener vacunada a la mayoría de la población del país y se puede pensar en una inmunización general. “Por eso no hay que bajar los brazos, hay que seguir cuidándose porque la vacunación se va a llevar adelante mirando la posibilidad de un rebrote o de una segunda ola. En 2021 vamos a tener que seguir con los recaudos para evitar contagios de coronavirus”.
“Este fue un año difícil, esperemos que irrepetible, porque las pandemias se dan cada 100 años, evidentemente no sacamos bien las cuentas porque la última fue en en 1918”, reflexionó la ministra de Salud santafesina y agregó: “Nos tocó afrontar cosas que no pensábamos, y no nos da el tiempo a relajarnos porque arranca una campaña de vacunación que es un megaoperativo de escala mundial. Tenemos que estar preparados”.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
Para revertir los vetos, se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Cuando se procedió al chequeo de sus pertenencias, visualizaron en el interior de la mochila, varios envoltorios de nylon con marihuana y tabletas fraccionadas de pastillas varias.
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.