
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.
Diputadas, diputados, concejalas y concejales socialistas de toda la provincia se reunieron para unificar un pedido que se viene realizando desde hace meses: la convocatoria a la Junta Provincial de Seguridad. El pasado 23 de septiembre, se conoció la noticia de que el Ministro de Seguridad, por orden del Gobernador, avanzaría en su conformación pero, dos meses después, sigue sin haber novedades, mientras los hechos de violencia e inseguridad siguen en ascenso.
Policiales30 de noviembre de 2020 Diputados socialistas de Santa FeEn los primeros diez meses del año, la provincia de Santa Fe llegó a los 319 homicidios. “Desde principio de año que venimos haciendo este pedido. La Junta Provincial de Seguridad funcionó durante los cuatro años anteriores para construir políticas de Estado integrales para abordar esta problemática, reuniendo en una misma mesa al Gobierno de Santa Fe, con la Corte y los fiscales, la policía, los partidos con representación parlamentaria y los gobiernos locales. Un espacio para crear un diagnóstico común y avanzar en soluciones al corto, mediano y largo plazo bajo una misma mirada dónde todos estemos comprometidos de igual manera”, expresó el diputado provincial Joaquín Blanco.
El viernes pasado, tuvo lugar una reunión virtual que reunió a más de 30 dirigentes socialistas, además de diputadas y diputados provinciales, también participaron concejalas y concejales de diferentes municipios: Santa Fe, Rosario, Villa Constitución, Venado Tuerto, Correa, Corral, Rincón, Corral, Frontera, Villa Gobernador Gálvez, Rufino, Suardi, Las Parejas, San Cristóbal y Recreo.
“En el encuentro, nos expresaron su preocupación por lo que sucede en cada una de las ciudades de la provincia”, contó Blanco. “Aumento de homicidios, de robos violentos en las calles, patrulleros en mal estado y lenta gestión para su reparación, falta de personal en las comisarías y poca voluntad de diálogo para resolver estos problemas”, agregó.
“En la ciudad de Santa Fe se siente la falta de plan en materia de seguridad por parte del Gobierno Provincial”, fueron las palabras del concejal Paco Garibaldi. “Patrulleros que están rotos, que no tienen cubiertas”, aportó Leo Calaianov, edil de la ciudad de Venado Tuerto, en sintonía con su par de Villa Gobernador Gálvez, Carlos Dolce, quien dijo que tienen “la mitad de efectivos y los móviles que se rompen, no se recomponen”.
Por su parte, el concejal de San Cristóbal, Juan Ignacio Capovilla, dijo que en su localidad también aumentaron los casos de inseguridad. “En las ciudades chicas vivíamos tranquilos hasta hace un tiempo pero ahora cambió todo”, expresó. “Hay un vacío y un abandono del Gobierno Provincial en materia de seguridad”, añadió la concejala de Rosario, Mónica Ferrero.
"Nuestro pedido es el mismo de hace tiempo, y que se cumpla lo anunciado hace 60 días, cuando tomamos con satisfacción la noticia de la convocatoria a la Junta. Pasaron dos meses, no podemos seguir perdiendo oportunidades de encontrarnos para dar un mensaje distinto a la sociedad y mostrar que frente a los temas críticos prima la voluntad de construir soluciones de fondo que se sostengan en el tiempo", finalizó el diputado.
Diputados y diputadas que participaron de la reunión: Miguel Lifschitz, Pablo Farías, Lionela Catallini, Joaquín Blanco, Érica Hynes, Claudia Balagué, Clara García, José Garibay, Esteban Lenci, Gisel Mahmud, Pablo Pinotti, Lorena Ulieldín, Rosana Bellatti y María Laura Cornaglia.
Concejales y concejales presentes: María Ana Menghini (Rufino); Paco Garibaldi (Santa Fe); Lorena Carbajal, Mónica Ferrero, Verónica Irizar y Susana Rueda (Rosario); Leo Calaianov (Venado Tuerto); Sandra Filippini (Pueblo Esther); Dani Medús (Recreo); Sandra Clerici (Las Parejas), Agustín Peretti (Suardi); Susana Pérez (Frontera); Carlos Dolce y Andrea Balbuena (Villa Gobernador Gálvez); Carmen Cornaglia (San José del Rincón); Patricio Legrestti (Pérez), Leandro Ruiz Díaz (Carcaraña); Omar Picar (Recreo); Juan Ignacio Capovilla (San Cristóbal); y Andrea Ochat (Sunchales).
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.
Aprehendieron a un individuo identificado con las iniciales R.M. acusado de robar dos garrafas y otros elementos. Las requisas domiciliarias se realizaron en calle Lavalle al 200 y en calle Alem al 500.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.
Un joven de 22 años fue aprehendido por robar un smartphone de una vivienda. Y se recuperó una bicicleta SLP y una garrafa de 10 kilos que ofrecía un individuo, aunque no pudo ser detenido porque se dio a a fuga.
En la mañana de este lunes, informábamos que el viernes 25 de julio se produjo un robo con un gran botín en una vivienda ubicada en Chaco al 300 en la localidad de Tacural. Rectificamos la información, el ilícito sucedió en nuestra ciudad. Pedimos disculpas por el error cometido.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.