
La Empresa Provincial de la Energía reitera que su personal no realiza llamadas personalizadas, y sugiere agendar el único celular oficial de la Empresa 342-5101000.
Los integrantes del directorio de la agroexportadora Vicentin SAIC presentarán las renuncias a sus cargos el próximo lunes a la vez que entregarán al juez del concurso de acreedores el demorado balance 2019, informaron este sábado 19 voceros de la empresa.
Economía20 de septiembre de 2020 El Eco de SunchalesLa presentación de los estados financieros de Vicentin había sido solicitada por el juez Civil y Comercial de la 2da nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, en julio pasado, tras el incumplimiento de la compañía de presentarlo en tiempo y forma.
Fuentes de la empresa dijeron hoy a Télam que la presentación de la empresa se realizará de manera digital.
El estado financiero, patrimonial y económico de Vicentin durante el año pasado es un instrumento central para determinar cómo la empresa pasó de una situación de expansión y crecimiento a la cesación de pago en pocos meses.
A raíz de denuncias de acreedores extranjeros, la Justicia investiga si la agroexportadora incurrió en vaciamiento de la empresa antes de pedir su propio concurso preventivo de acreedores, que se abrió en marzo pasado.
También investiga si los directivos distrajeron recurso de la compañía a cuentas off shore otras sociedades o de personas individuales.
A principios de septiembre, la consultora internacional KPMG -que fue la auditora externa de Vicentin en los últimos años-, le comunicó al juez del concurso que no mantiene relación con la firma.
Según trascendió, el balance 2019 reclamado por el juez y los acreedores habría quedado a cargo de un estudio contable de la ciudad santafesina de Reconquista.
A la vez, los actuales directivos de Vicentin presentarán el próximo lunes la renuncia a sus cargos en la conducción de la empresa concursada. Así, “se cumple con lo que se había prometido a varios de los acreedores que habían planteado inquietudes en relación al actual directorio”, dijo a esta agencia un vocero de Vicentin.
La misma fuente confió que, con esa acción, la empresa busca “aflojar tensiones” con los bancos y otros acreedores.
La renuncia del actual directorio, encabezado por Daniel Buyatti, no se producirá de inmediato, puesto que debe ser tratada y aprobada por la asamblea de accionistas de Vicentin.
Voceros de la compañía informaron que la asamblea extraordinaria está prevista para la segunda de octubre, fecha hasta la cual continuará al frente de la conducción los actuales directores.
Dicha asamblea deberá, en la misma reunión, designar a las nuevas autoridades encargadas del directorio de Vicentin SAIC, quienes estarán al frente del seguimiento del concurso.
Paralelamente, el juez Lorenzini debe resolver el planteo realizado oportunamente por la provincia de Santa Fe para la intervención de la dirección de la empresa.
El gobierno de Omar Perotti planeaba, con el aval de la Casa Rosada, la creación de un fideicomiso para rescatar a la empresa, una de las más importantes de capitales nacional en el mercado de exportación de granos y subproductos.
Sin embargo, las negociaciones con los accionistas fracasaron y la iniciativa perdió vigencia, dijeron a Télam desde el gobierno santafesino.
La Empresa Provincial de la Energía reitera que su personal no realiza llamadas personalizadas, y sugiere agendar el único celular oficial de la Empresa 342-5101000.
Desde este martes 1 de julio, rige una suba del 3,5% promedio en los combustibles de la petrolera estatal. Además, se implementa un nuevo sistema de tarifas según franja horaria y modalidad de carga en algunas estaciones del país.
Para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país. Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto.
El banco digital de Sancor Seguros renovó su propuesta de promociones para este mes con opciones que van desde descuentos en supermercados y farmacias hasta financiación sin interés en tecnología, descanso y artículos para el hogar.
Esta solución de financiamiento está disponible 100% online a través de su Office Banking, el canal digital que cada vez más empresas eligen por su agilidad, simplicidad y eficiencia en la gestión.
De acuerdo al decreto publicado en el Boletín Oficial, la alícuota de la soja vuelve al 33%, la del maíz y el sorgo al 12% desde el 1 de julio, y la de girasol a 7%. Para trigo y cebada se mantiene en el 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.
La propia Comuna informó que ha sido víctima de un hecho delictivo grave, derivando en una defraudación de una suma cercana a los 120 millones de pesos.
Una mujer de 32 años publicó la venta de muebles en redes sociales y la engañaron, estafándola en 550.000 pesos. Otra femina de 72 años fue tentada por una supuesta promoción de Litoral Gas y perdió un millón de pesos.
Este sábado 5 de julio, Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. conmemora el 103º Día Internacional de las Cooperativas y el 31º Día Nacional del Cooperativismo bajo el lema: "Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor".
En un reciente encuentro, el intendente Pablo Pinotti y funcionarios del área destacaron los resultados del trabajo técnico y político desplegado durante los últimos 15 meses, obteniendo la prórroga judicial de dos años para el traslado de la Planta de Residuos