Pinotti: “La Provincia dejó solos a los jardines maternales y de infantes”

El diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS) acompañó este jueves la media sanción al proyecto de ley de asistencia a Jardines Maternales y de Infantes privados de la Provincia. Desde hace más de 5 meses, dichos establecimientos tienen sus puertas cerradas por el DNU de Aislamiento motivado por la pandemia del COVID 19

Provincia28 de agosto de 2020 Prensa Diputado Pablo Pinotti
pablo pinotti 10

El proyecto fue sancionado por unanimidad y el autor del mismo es Joaquín Blanco. Tiene por objeto destinar un fondo de $180 millones de pesos para evitar el cierre masivo de estos lugares, que suman alrededor de 450 en toda la provincia

“La Provincia los dejó solos. En Rafaela, por ejemplo, son 20 establecimientos donde trabajan alrededor de 100 personas y asisten 1500 niños y niñas” resaltó Pinotti: “lo que pretendemos es dar una respuesta concreta a un sector que vive momentos de enorme incertidumbre  y preocupación”. Está en peligro la continuidad y en muchos casos lo que se evalúa es el cierre definitivo”.

Otra cuestión no menor tiene que ver con el rol que cumplen dichos lugares.  Con la apertura de los comercios e industrias durante estos cinco meses desde que comenzó la cuarentena, cerca del 90 por ciento de los padres y madres volvieron a trabajar: “El Estado debe estar presente, no se puede lavar las manos. La ley 26.206 plantea una unidad pedagógica para niños y niñas hasta los 3 años y debe tener incumbencia, más allá que el servicio lo preste un privado” resaltó Pinotti.

El proyecto determina una contraprestación, creando un sistema de becas y medias becas para que niños puedan asistir a estos lugares en próximos ciclos lectivos. Prevé una asistencia económica de entre 200 y 800 mil pesos, en función de la cantidad de personas que trabajan en cada establecimiento y prevé el pago en cuotas a abonar hasta febrero con el compromiso de destinar el recurso al sostenimiento de la actividad. También el proyecto dispone la eximición por un año de la obligación de pago mensual de Ingresos Brutos; Impuesto Inmobiliario entre otras disposiciones.

Por último, Pinotti dijo “hemos dado media sanción a este proyecto como respuesta a una necesidad que no puede esperar.  Confío en que el Senado tenga un tratamiento con la mayor premura”

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.