
Este viernes 4, a partir de las 19:30, disertará el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en el Espacio de Diálogo Interreligioso. La charla magistral se titula: "Creyentes y no creyentes uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa".
No responsabilizan a nadie en particular, ya que entienden las razones de índole económica que pueden estar involucradas en la decisión de rescisión del contrato, habida cuenta del incremento desmesurado de los costos de las prestaciones que quizás no sean posible cubrir en su totalidad por la obra social, pero exhortan a las autoridades de PAMI y Clínica ATILRA que encuentren un espacio de diálogo para arribar a un acuerdo satisfactorio a los efectos de restablecer las prestaciones médicas a un importantísimo número de afiliados.
Sociedad26 de agosto de 2020Unos 350 jubilados y pensionados de Sunchales, Ataliva y Tacural, en representación de más de 2.100 afiliados que poseen cobertura en Clínica Atilra, estamparon su rúbrica en un petitorio que se entregó a funcionarios de la Dirección de Santa Fe PAMI y directivos del efector de salud del gremio de los trabajadores lecheros donde expresan su más profundo malestar y preocupación por la consecuente necesidad de ser derivados a otro efector de salud de la ciudad, que considerando la importante cantidad de afiliados derivados, suponen que sería casi imposible recibir una atención adecuada, siendo que ya se encuentra actualmente colmado en su capacidad prestacional. El documento fue elaborado por la propia iniciativa de personas mayores con intención de "revertir la decisión y promover entre las partes un DIÁLOGO tendiente a retornar a la COBERTURA, que con su perdida nos acarreará innumerables inconvenientes, dada nuestra vulnerabilidad en cuanto a Salud".
A continuación, publicamos el petitorio:
"Sres.
Clínica 10 de Septiembre
PAMI – INSSJP
Con relación a la renuncia por parte de la Clínica 10 de Septiembre como prestador de la Obra Social PAMI, los abajo firmantes, en representación de más de 2.100 afiliados que poseen cobertura en la mencionada Clínica, queremos manifestar nuestro más profundo malestar y preocupación.
Hemos tomado conocimiento de esta noticia por parte de la prestadora médica a medida que los afiliados fuimos requiriendo diversos servicios, manifestándonos que se vería interrumpida la prestación médica a partir del próximo 30 de septiembre del corriente año.
Recordemos que la Clínica 10 de Septiembre presta servicios médicos a PAMI desde hace más de 10 años, abarcando todo tipo de especialidades médicas, desde urgencias, hasta internación y atención oncológica.
Nuestra preocupación deriva de la consecuente necesidad de ser derivados a otro efector de salud de la ciudad, que considerando la importante cantidad de afiliados derivados (más de 2.100), suponemos sería casi imposible recibir una atención adecuada, siendo que ya se encuentra actualmente colmado en su capacidad prestacional.
Todo esto sin considerar que si no se logra acordar el traspaso a un efector de salud local, deberían hacerlo a otras localidades, con el consiguiente trastorno que implica el traslado para personas mayores que en muchas ocasiones se encuentran en situaciones de salud delicadas, o que no cuentan con medios de traslado adecuados y todo esto agravado por la situación de pandemia que impide movilizar a este grupo de riesgo.
Toda esta situación generaría un agravamiento del estado de salud delicada de muchos afiliados, sin considerar los importantes costos que deberían afrontar en los traslados que en muchos casos no estarían al alcance de las posibilidades de un jubilado, además de la necesidad de requerir autorizaciones para trasladarse, cuya tramitación resultaría engorrosa.
No queremos responsabilizar a nadie en particular, ya que entendemos las razones de índole económica que pueden estar involucradas en la decisión de rescisión del contrato, habida cuenta del incremento desmesurado de los costos de las prestaciones que quizás no sean posible cubrir en su totalidad por nuestra obra social, pero también exhortamos a las autoridades de ambas partes que encuentren un espacio de diálogo para arribar a un acuerdo satisfactorio a los efectos de restablecer las prestaciones médicas a un importantísimo número de afiliados.
Somos personas que a lo largo de toda nuestra vida trabajamos y aportamos para obtener una jubilación digna y también una cobertura de salud digna en momentos en donde debemos transcurrir mayores dificultades de salud por la edad y otras circunstancias.
Les solicitamos encarecidamente, apelen a su sensibilidad social tanto en el caso del Gremio ATILRA que posee un gran compromiso con toda la comunidad, y especialmente al PAMI que debería velar por los intereses y la adecuada atención médica de sus afiliados".
Este viernes 4, a partir de las 19:30, disertará el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en el Espacio de Diálogo Interreligioso. La charla magistral se titula: "Creyentes y no creyentes uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa".
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando alumnos de las escuelas entregaron mensajes a los excombatientes. La ofrenda floral se realizó junto al monolito de Malvinas, con la participación del intendente, veteranos y familiares.
El lunes 24 de Marzo, la Municipalidad de Sunchales llevó adelante una jornada de reflexión y encuentro para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
A 49 años del golpe de Estado, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad presentó un informe actualizado sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en la Argentina. Cerca de 1.200 personas fueron condenadas por crímenes de lesa humanidad desde 2006 y casi 200 resultaron absueltas.
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.
Durante el encuentro se resaltó la preocupación por el estado de las obras en la RN 34. La Reforma de la Constitución fue otro de los ejes de trabajo.
En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.