El Gobierno explicó cambios en el IVA a la leche y negó incrementos de precios

La Secretaria de Comercio Interior Paula Español brindó detalles sobre la reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5%, prevista en el proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso. En este marco, señaló que el objetivo de la medida es "unificar tributariamente, pasar del 21% al 10,5% la leche que consumimos todos".

Política28 de julio de 2020 Ambito
Paula Español
Secretaria de Comercio Interior Paula Español

"Lo que se busca con esto es contener el precio de la leche", dijo Español en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.

"Hoy la mayor cantidad de leche que consumimos en los supermercados, fluida, descremada, con aditivos paga el 21% de IVA, no existe ninguna leche con IVA cero", explicó la funcionaria.

En este marco, Español señaló que el objetivo de la medida es "unificar tributariamente, pasar del 21% al 10,5% la leche que consumimos todos".

La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la Cámara baja.

La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta, pero representa una porción marginal del consumo de lácteos en la Argentina.

De esta manera, lo propuesto por el ejecutivo "viene a normalizar una situación referida al tratamiento impositivo de los alimentos lácteos que tiene su origen con costosa y poco efectiva decisión del gobierno anterior de reducir la alícuota del IVA para los alimentos".

"Con aquella decisión que tuvo un impacto efímero la alícuota que pagan la mayoría de las la leches vendidas en las góndolas pasó de 21 a 0%", en referencia a la medida que terminó el 31 de diciembre.

A partir de entonces, para evitar que la medida redunde en un incremento en el precio de los productos lácteos se dispuso un mecanismo de compensación que será reemplazado por la propuesta prevista en el proyecto de ley.

Hoy la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.

Te puede interesar
Festejo socialismo elecciones generales 2025

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Partido Socialista
PolíticaEl jueves

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia” evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Lo más visto
alerta-las-estafas-adultos-mayores-ahora-tienen-como-pretexto-la-campana-vacunacion

Estafas virtuales a dos sunchalenses

El Eco de Sunchales
PolicialesEl viernes

Una mujer de 32 años publicó la venta de muebles en redes sociales y la engañaron, estafándola en 550.000 pesos. Otra femina de 72 años fue tentada por una supuesta promoción de Litoral Gas y perdió un millón de pesos.

Consejo Consultivo Ambiental de Sunchales 7-2025

Nueva reunión del Consejo Consultivo Ambiental de Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

En un reciente encuentro, el intendente Pablo Pinotti y funcionarios del área destacaron los resultados del trabajo técnico y político desplegado durante los últimos 15 meses, obteniendo la prórroga judicial de dos años para el traslado de la Planta de Residuos