
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El próximo sábado 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera. En este escenario y frente al avasallamiento de derechos dispuesto por el Gobierno Nacional, nos lleva a que desde muchas Sociedades Rurales de todo el país, se realice una marcha de repudio a la medida y a la pretensión de conculcar la propiedad privada y la forma republicana de Gobierno.
Campo19 de junio de 2020 Confederaciones Rurales ArgentinaTranscribimos íntegramente el comunicado enviado por Confederaciones Rurales Argentina:
"El próximo sábado 20 de junio se conmemora en nuestro país el día de la bandera, los habituales actos conmemorativos se verán severamente disminuidos por la pandemia del Covid-19.
En este escenario y frente al avasallamiento de derechos dispuesto por el Gobierno Nacional, que por decreto de necesidad y urgencia, dispuso invadir la esfera judicial de un concurso de acreedores y apoderarse del manejo de una empresa centenaria, interviniéndola sin seguir los términos procesales vigentes, nos lleva a que desde muchas Sociedades Rurales de todo el país, se realice una marcha de repudio a la medida y a la pretensión de conculcar la propiedad privada y la forma republicana de Gobierno.
La imposibilidad práctica motivada por los impedimentos de circulación interprovincial hace que la dirigencia no pueda estar presente en las ciudades en donde se lleven a cabo estas manifestaciones, desde CRA sumamos nuestra voz en favor de las consignas que expresan la forma de vida que los argentinos auguramos para nuestra patria.
A la angustia de la pandemia y la situación económica que vivimos, se le agrega esta situación de incertidumbre legal, en donde el destino de nuestros bienes parece quedar sellado a la voluntad de un Gobierno o algunos funcionarios, que pretenden con vanas razones, apoderarse de empresas privadas y trasladar sus deudas al sector público, es decir, a todos los argentinos que tributan impuestos.
Resulta imposible de comprender que cuando la hora nos exige ideas para salir de la crisis, tengamos que estar defendiéndonos de proyectos que solo muestran la ambición de un poder hegemónico, dispuesto a todo.
El interior productivo, como otras veces, dice basta y reclama para que la sensatez y el dialogo deje de lado estas intervenciones y retomemos el camino que el momento requiere, desde CRA, sostenemos que es tiempo de ideas superadoras y que ningún Gobierno Provincial, sus autoridades y representantes al Congreso Nacional pueden hacerse los distraídos.
Honremos a Manuel Belgrano, y actuemos como el prócer lo hubiera hecho".
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 27 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.