
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Martín Ávalos, adelantó que finalizada la moratoria, desde el organismo que preside se van a implementar dos planes: “Uno tiene que ver con las deudas al 30 de noviembre de 2019”, y el otro “es para alcanzar a todas aquellas deudas tributarias que se hubieran generado desde el 1 de diciembre de 2019 al 31 de mayo de 2020”.
Provincia04 de junio de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe“Ambos planes abarcan todos los tributos provinciales: Impuesto Inmobiliario, Urbano y Rural, Ingreso Brutos, Tasas Retributivas de servicios”, explicó Ávalos.
Respecto del primer plan, “contempla las deudas al 30 de noviembre de 2019, es decir, la misma masa de deudas que se podía incluir en el régimen de regularización que finalizó hoy. Ese nuevo plan tiene características muy similares a la moratoria y consiste en una reducción en los intereses resarcitorios, que son los intereses que se tienen en cuenta para actualizar la deuda hasta la fecha del liquidación”.
En este sentido, Ávalos expuso que “los intereses ordinarios del API que aplicamos normalmente son del 3% mensual, y en este caso se va a liquidar la deuda con un interés resarcitorio del 2% mensual”, asimismo, habrá distintas formas de pago: “si se paga al contado, se va a hacer además una reducción del 20% de los intereses; si se paga en 12, 24 o 36 cuotas la particularidad es que va a tener un interés de financiación que está muy por debajo de los intereses del mercado: en el caso de las 12 cuotas se establece un interés de financiación del 1,5% mensual, en 24 cuotas del 2%, y en 36 cuotas el 2,5% mensual”.
Además, este plan de facilidades de pago establece también una reducción de las sanciones tanto de infracciones formales como de infracciones materiales.
DEUDAS NO CONTEMPLADAS EN LA MORATORIA
El otro plan referido por el titular de API alcanza a todas aquellas deudas tributarias que se hubieran generado desde el 1 de diciembre de 2019 al 31 de mayo de 2020, es decir, aquellas deudas generadas y que no estaban siendo contempladas dentro de la moratoria.
“Este plan está orientado específicamente a otorgar algún beneficio para que aquellos contribuyentes que por algún motivo relacionado a la situación de aislamiento, pandemia o baja de actividad económica no pudieron cumplir con sus obligaciones fiscales corrientes, de esta manera puedan cumplirlo”, explicó Ávalos.
En este caso, el beneficio es que no se van a cobrar intereses resarcitorios, “es decir, los que van desde la fecha de vencimiento de la obligación al momento de la liquidación”, dijo el funcionario, quien agregó que “después va a haber dos opciones: o pagar en 6 cuotas, que a su vez también se va a poder pagar sin intereses; o en 12 cuotas a un interés del 0,5% mensual. También se va a establecer la condonación de multas por incumplimientos formales”.
En este caso, el plan no abarca la Patente Automotor “porque está emitida con posterioridad y abarca todo un periodo que se complejiza esa condonación, y además se trata de un impuesto que se coparticipa en un 90%, con lo cual estas condonaciones habría que acordarlas con cada municipio o comuna”.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión.
Tanto los estatales provinciales nucleados en UPCN como los de ATE aceptaron la oferta salarial del Poder Ejecutivo para el trimestre abril-junio. El incremento será del 8% y se aplicará en tres tramos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
La Comisión Directiva de Casa del Niño "Rincón de Sol" tiene el agrado de invitar a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025, en primera convocatoria a las 18:00, y en segunda convocatoria a las 19:00, en la sede sita en Ameghino 750, para tratar el siguiente Orden del Día:
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.
El gol en tiempo extra de Marcos Quiroga desató el festejo aurinegro en el estadio "Dr. Plácido Tita", al imponerse por 2 a 1 a Deportivo Tacural.