Pinotti: “Perotti ya tiene las herramientas necesarias para enfrentar la emergencia sanitaria”

El diputado provincial Pablo Pinotti se refirió a la sesión de este miércoles de la Cámara de Diputados donde se aprobó un fondo de emergencia de 6000 millones de pesos para que el Gobierno de Santa Fe utilice con el fin de combatir la pandemia del coronavirus en el territorio provincial. “De esta manera, Perotti tiene las herramientas necesarias para enfrentar la emergencia sanitaria. Sin excusas porque era el mismo importe que habían solicitado" afirmó el legislador.

Política26 de marzo de 2020 Prensa Diputado Pablo Pinotti
pablo pinotti recinto

Así, el Senado podrá dar esta semana sanción definitiva a esta norma para poner en marcha programas sociales, de seguridad, el apoyo a sectores económicos en crisis y saldar deudas.

“Con esta iniciativa garantizamos además a los municipios y comunas la posibilidad de recibir fondos sin que haya discrecionalidades en el reparto por parte del Ejecutivo Provincial” destacó Pinotti que agregó “no se podía avalar el pago de sumas en negro a estatales y el desfinanciamiento de la Caja de Jubilaciones“

El dictamen presentado por el Frente Progresista Cívico y Social obtuvo 21 votos, contra  8 negativos y tres abstenciones. El mismo declara el estado de Necesidad Pública en Materia Social, Alimentaria, Sanitaria y de Seguridad en la Provincia. 

Además, el Poder Ejecutivo podrá disponer - ad-referéndum de la Legislatura -, franquicias adicionales para garantizar - progresivamente - el boleto gratuito educativo en todos los niveles y modalidades.
La norma lo autoriza a otorgar asignaciones remunerativas a “agentes estatales cuyos cargos o funciones se consideren críticos”. Esta facultad la tendrán los municipios y comunas. En ambos casos durante la vigencia de la declaración dispuesta por la iniciativa.

Los gobiernos locales podrán afectar al financiamiento de gastos corrientes en el curso del segundo semestre hasta el 50% de los montos que le correspondan en el ejercicio 2020 del Fondo de Obras Menores.  Durante el primer semestre, hasta el 50% de los montos del ejercicio 2019 y hasta el 50% del saldo pendiente de aprobación correspondiente al ejercicio 2018 del mismo Fondo”.
Para esto, los montos deberán ser transferidos dentro del 2020 y los saldos de 2018 y 2019 serán transferidos en el primer semestre.

En cuanto a los contratos, faculta al Ejecutivo a la renegociación en la búsqueda de “un acuerdo de partes que se sostenga en el equilibrio contractual”. En caso de no lograrse ese objetivo, el gobierno podrá “reprogramar los plazos de esas contrataciones, garantizando en todos los casos la íntegra ejecución de las obras y/o trabajos comprendidos en las mismas”.

El Ejecutivo también podrá, por un plazo de 90 días corridos a partir de la entrada en vigencia del proyecto, prorrogable por otro plazo igual y por única vez, “suspender, por acto expreso debidamente fundado, las licitaciones y concursos en trámite para la concertación de contratos comprendidos por su objeto en los alcances de las Leyes N° 12.510, 5.188 o regímenes particulares de contratación”.

Te puede interesar
Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.