
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Desde 2017, en la Argentina, el tercer miércoles del mes de octubre es el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, fecha que busca instalar la problemática en la agenda pública y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el control. En el país la enfermedad afecta a dos de cada diez adultos y al seis por ciento de chicos en edad escolar. Al respecto opinó la Dra. Mónica Katz, Médica Especialista en Nutrición.
Salud16 de octubre de 2019 Agencia MUCHNIK"La obesidad es una enfermedad crónica que se considera la epidemia del siglo XXI y la
urgencia por combatirla toma día a día un lugar primordial en la salud pública ya que se
asocia a múltiples complicaciones de salud como enfermedades cardiovasculares, diabetes
tipo 2, hipertensión arterial y cáncer, entre otras.
Las causas de la obesidad o el sobrepeso son múltiples pero las dos principales son la
ingesta de alimentos de alto contenido calórico en porciones muy grandes junto a enormes
barreras para la actividad física.
Es por ello por lo que es imprescindible hacer cambios en el estilo de vida; mejorar el patrón
alimentario sin prohibiciones que puedan disparar un descontrol y adoptar simultáneamente
actividad física habitual con pequeñas modificaciones en la vida cotidiana. Además, existe
evidencia que 10 mil pasos por día en una persona adulta pueden hacer una enorme
diferencia en salud y por último se debe aprender a gestionar las emociones y el estrés sin
utilizar comida.
Sin embargo, muchas personas no pueden sostener un comportamiento saludable en el
tiempo pues poseen dificultad para controlar las porciones y es en esos casos cuando un
fármaco puede colaborar en sostener y acompañar los cambios de estilos de vida.
Para determinar si una persona tiene o no sobrepeso se utiliza el índice de masa corporal
(IMC), que se calcula dividiendo el peso en Kg entre el cuadrado de la altura en metros
(IMC= peso (Kg)/altura (m2). Si este índice es igual o mayor a 30, se considera que
presenta obesidad.
En Argentina, según la Secretaría de Salud de la Nación, el 61.6% de la población tiene
exceso de peso y la prevalencia de obesidad pasó a ser de un 14,6% al 25,4% en el año
2018.
Recientemente, siete sociedades científicas locales presentaron un documento
consensuado que recomienda los criterios para la indicación de cirugías bariátricas en
pacientes con obesidad y síndrome metabólico, en particular en los casos de diabetes tipo
2. El trabajo fue presentado en el Senado de la Nación bajo el nombre “Consenso
Interdisciplinario de Cirugía Bariátrica y Metabólica”, que estipula que los pacientes deben
estar bien identificados y seleccionados para poder someterse a una cirugía bariátrica,
deben tener un índice de masa corporal mayor a 40 (obesidad mórbida) o entre 35 y 40
(obesos severos), con una o dos enfermedades asociadas.
Además de las cirugías, en nuestro país existen tres fármacos aprobados para el
tratamiento crónico de la obesidad, el primer fármaco fue aprobado hace dos décadas; el
año pasado se lanzó un inyectable, la liraglutida y este año finalmente se incorporó una
tercera opción que es en un mismo comprimido la combinación de naltrexona y bupropión
actuando en dos áreas del cerebro: el hipotálamo (centro de control del apetito) y el área
mesolímbica (centro regulador del placer y la recompensa) trabaja no solo cuando el
paciente come mucho, sino sobre la compulsión. El nuevo medicamento aprobado por
ANMAT este 2019, se vende exclusivamente bajo receta archivada.
Las personas tienden a poner foco en medicamentos milagrosos o cirugías salvadoras, por
eso es de vital importancia remarcar que ninguna estrategia puede aisladamente ser la
solución a la obesidad. Para cambiar la tendencia serán necesarias acciones sobre el
entorno construido que faciliten la adopción de un modo de vida saludable, apoyado de ser
necesario, con fármacos o cirugía.
Además, se ha instalado una cultura en la que la obesidad es vista como un problema
estético, no como una enfermedad crónica. La tarea por delante será “medicalizarla” sin
estigmatizar a la persona que la padece".
Dra. Mónica Katz
Médica Especialista en Nutrición
MN 60164
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
No es solo otra app más de apuestas con criptomonedas. Es un casino completo y una casa de apuestas deportivas diseñado para usuarios cripto que buscan algo más que depósitos rápidos y juegos llamativos.
En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: