
La calle Pasteur, entre Rotania y Alem, tendrá cortado el tránsito hasta el fin de semana
Desde este lunes 21 y hasta el sábado 26 de abril, se interrumpió el tránsito en un tramo de calle Pasteur por trabajos de bacheo.
El Centro Socialista de Sunchales trabaja en un proyecto de ordenanza que permita y regule la instalación de vehículos gastronómicos en determinadas zonas de la ciudad. La propuesta equipara exigencias tributarias y sanitarias con restaurantes y comercios habilitados, y forma parte de un proyecto abarcativo que contempla diferentes aspectos sobre nocturnidad y recreación.
Ciudad12 de septiembre de 2019Hacia afuera de las paredes del Concejo Municipal empieza a tomar impulso la intención de que se habilite la instalación de food trucks (también conocidos como carribares) en distintos espacios de Sunchales. Se trata de vehículos -generalmente camiones- que venden comida y cuyo interior está adaptado para la preparación de los platos. La iniciativa nace desde el Centro Socialista de Sunchales, que pretende formalizarla mediante la presentación de un proyecto de ordenanza en el recinto legislativo.
El objetivo perseguido por los representantes del socialismo local es acercar alternativas y mejoras en las actividades recreativas nocturnas. Un relevamiento preliminar realizado por miembros del partido usó como base los datos obtenidos desde la plataforma Instagram, provenientes de las interacciones de los usuarios con la página La Noche En Sunchales. A partir de la información recabada, la edil Andrea Ochat, en conjunto con Juan Ignacio Astor -abogado que integró la lista de su ultima candidatura- avanzaron en la elaboración de varios proyectos de ordenanza que se refieren a ciertos aspectos de la problemática.
De acuerdo a lo expresado desde el bloque socialista a El Eco, "las bases de una ordenanza que permite y regula los vehículos gastronómicos (conocidos como carribares o food trucks) en la vía publica ya están confirmadas". Además, remarcaron que "en tal iniciativa fue claro el apoyo de los usuarios de la red social Instagram, porque el cien por ciento de los consultados manifestó que Sunchales debería permitir estos emprendimientos gastronómicos callejeros".
El proyecto equipara exigencias tributarias y sanitarias con los restaurantes y comercios habilitados, para evitar que se vean afectados en caso de que la propuesta llegara a concretarse. Además, pone especial énfasis en una solución a los residuos y ruidos molestos que estos puestos puedan generar. Es por esto que los carribares sólo podrían operar en determinadas zonas y en horarios especiales, pero su determinación quedará a criterio de lo que eventualmente reglamente el Departamento Ejecutivo Municipal.
Más allá de la instalación de vehículos gastronómicos, el proyecto que está preparando el socialismo también apunta a garantizar el acceso de agua potable segura y gratuita a clientes de restaurantes (en una cantidad limitada a un vaso de agua), y de bares y boliches (en una cantidad no limitada). Esto es algo habitual en las grandes ciudades, donde los locales nocturnos deben poner a disposición un dispenser de agua potable como servicio elemental e incentivo para las personas que los frecuentan.
Por último, desde el Centro Socialista explicaron que el trabajo en materia de nocturnidad no concluye en estas dos propuestas. Continuará con nuevos proyectos a futuro que regulen integralmente la noche en Sunchales y que tomen las posturas de la mayor cantidad de interesados posible.
Desde este lunes 21 y hasta el sábado 26 de abril, se interrumpió el tránsito en un tramo de calle Pasteur por trabajos de bacheo.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.
Estará ubicado sobre calle Güemes, a pocos metros del Corralón Municipal. Este nuevo espacio está diseñado para que los vecinos puedan acercarse a depositar residuos que habitualmente no tienen lugar en la recolección domiciliaria como escombros, cubiertas, restos de poda y chatarra.
La recolección nocturna será normal el jueves 17 y viernes 18 de abril. No habrá recolección de malezas.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 25 de abril, entre las 7:00 y las 11:00, en tres sectores del ejido urbano de Sunchales. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
La programación de tareas comprende la terminación de la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada, a la altura de una concesionaria de maquinaria agrícola.
La Comisión Directiva Guaycurúes Rugby Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el jueves 15 de mayo de 2025, a las 18:30, en su sede legal, San Martín 209 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
En Sunchales, el Bicho Verde se impuso por 4 a 0 ante Ben Hur. Los goles fueron convertidos por Santino Leiva en dos ocasiones, Santino Faudone y Joaquín Cabral.
A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple.