
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), informó que 720 afiliados se sumaron al programa “De a dos”, destinado a personas dependientes o semidependientes. Esto implicó un beneficio económico total de $7.820.000 mensuales durante los seis primeros meses del año.
Salud31 de julio de 2019 IAPOSEl programa está pensado para personas que por diversos motivos o circunstancias requieren una dependencia o semidependecia de otras, para lo cual la obra social instrumentó un programa que asiste a los afiliados y a su grupo familiar con un apoyo económico.
La directora del Iapos, Soledad Rodríguez, explicó que “el objetivo central es favorecer la vida autónoma del beneficiario y evitar su institucionalización. Si bien la familia es la responsable de velar por los cuidados necesarios del afiliado en estas condiciones, desde la obra social se planteó constituirse en apoyo para el grupo familiar a través del cuidado y así viabilizar una solución en momentos acuciantes para la toma de decisiones”.
“Esta ayuda tiende a favorecer la recuperación del paciente en su propio domicilio con su grupo familiar y con la presencia de un asistente no terapéutico. El programa evita la institucionalización, restituye a las personas para la convivencia en la sociedad y favorece la convivencia familiar”, aseguró Rodríguez.
SOLICITUD DEL SUBSIDIO
Los trámites de solicitud del subsidio se inician durante los meses de marzo, julio y noviembre de cada año, con excepción de los pedidos de renovación de beneficios en curso, los cuales podrán ser gestionados en cualquier período del año. En los casos que sean necesarios, se evaluará la internación geriátrica o psicogeriátrica.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.