“De a dos”: el nuevo programa del Iapos alcanza a 720 afiliados

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), informó que 720 afiliados se sumaron al programa “De a dos”, destinado a personas dependientes o semidependientes. Esto implicó un beneficio económico total de $7.820.000 mensuales durante los seis primeros meses del año.

Salud31 de julio de 2019 IAPOS
Iapos modificó el padrón de prestadores f1

El programa está pensado para personas que por diversos motivos o circunstancias requieren una dependencia o semidependecia de otras, para lo cual la obra social instrumentó un programa que asiste a los afiliados y a su grupo familiar con un apoyo económico.

La directora del Iapos, Soledad Rodríguez, explicó que “el objetivo central es favorecer la vida autónoma del beneficiario y evitar su institucionalización. Si bien la familia es la responsable de velar por los cuidados necesarios del afiliado en estas condiciones, desde la obra social se planteó constituirse en apoyo para el grupo familiar a través del cuidado y así viabilizar una solución en momentos acuciantes para la toma de decisiones”.

“Esta ayuda tiende a favorecer la recuperación del paciente en su propio domicilio con su grupo familiar y con la presencia de un asistente no terapéutico. El programa evita la institucionalización, restituye a las personas para la convivencia en la sociedad y favorece la convivencia familiar”, aseguró Rodríguez.

SOLICITUD DEL SUBSIDIO
Los trámites de solicitud del subsidio se inician durante los meses de marzo, julio y noviembre de cada año, con excepción de los pedidos de renovación de beneficios en curso, los cuales podrán ser gestionados en cualquier período del año. En los casos que sean necesarios, se evaluará la internación geriátrica o psicogeriátrica.

Te puede interesar
Pan

Por qué no comés gluten

elDiarioAR
Salud29 de abril de 2025

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Lo más visto
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.