
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
En el marco de la Resolución Nº 571, el Concejo Municipal de Sunchales entregó la distinción Malala a escuelas de fútbol infantil de la ciudad, para reconocer así las tareas que llevan adelante con una mirada de género inclusiva, generando actividades que comparten nenas y nenes, no solo deportivas sino además sociales y educativas.
Sociedad11 de diciembre de 2018 Concejo Municipal de SunchalesDe esta manera, el reconocimiento fue otorgado a las escuelitas de fútbol de los barrios 9 de Julio, Colón, Cooperativo y Moreno; así como también de Sunchales Cicles Club y Club Atlético Unión. Responsables de los diferentes grupos de trabajo concurrieron al Recinto de Sesiones, para recibir el diploma correspondiente y aportes económicos otorgados por el Cuerpo Legislativo en pleno.
La distinción Malala fue instituida por el Concejo Municipal en 2014 y tiene como objetivo destacar aquellas acciones e iniciativas que se desarrollen en la ciudad y aborden la temática de educación con una mirada de género inclusiva. Su nombre responde a Malala Yousafzai, nacida en Paquistán, conocida por su activismo en favor de los derechos civiles, a quien su lucha la llevó hasta Naciones Unidas para alzar su voz y exigir por el derecho a la educación de niñas y niños de todo el mundo.
Entre los argumentos de la entrega efectuada en el presente año, se expresa que “a diferencia de instancias anteriores se ha puesto el énfasis en las modalidades de educación no formal, las cuales circulan en los ámbitos de práctica de deporte y de articulación social y comunitaria. En este caso a través de las escuelitas de fútbol infantil, donde se ha incorporado la notable demanda de los más pequeños de compartir el juego y el deporte, sin obstáculos que dividan o discriminen”.
También se detalla que tal como lo indica la Organización de Naciones Unidas, las mujeres son más visibles en el deporte ahora que nunca: de un total de 997 atletas, sólo 22 mujeres compitieron por primera vez en los Juegos de 1900 en París. Las Olimpíadas de 2012 en Londres fueron los primeros Juegos en los que se presentaron mujeres a competir en todos los deportes del programa Olímpico. En Río, aproximadamente 4.700 mujeres, el 45 por ciento de todos los atletas, representaron a sus países en 306 eventos.
No obstante, “todavía hay un largo camino por recorrer antes de ver una igualdad total en el deporte. Las niñas y mujeres en todo el mundo obtienen menos oportunidades, menor inversión, capacitación y seguridad cuando practican un deporte. Cuando logran llegar a ser atletas profesionales, se encuentran con un techo de cristal y una brecha sustancial en el salario”, se concluye en la Resolución aprobada.
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Si vas a viajar hasta la ciudad canadiense, ¿por qué no convertir esa escapada en un fin de semana inolvidable? Entre buena comida, sitios icónicos y una ciudad que respira deporte, este destino tiene todo para que vivas el hockey como nunca antes.
En una entrevista íntima y relajada, “la Torre de Tandil” repasó su carrera y reflexionó sobre su vida luego de abandonar las canchas, frente a un auditorio repleto y emocionado.
Se trata de “El Mirador”, que se presentó en la ciudad de Rafaela, y consiste en un dispositivo que se incorpora a la red pública de juegotecas para acompañar el trabajo de los equipos de salud en la prevención de los consumos problemáticos.
La reconocida ex boxeadora falleció este lunes a sus 47 años, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el 14 de julio y después de haber permanecido internada durante dos semanas en el Hospital Cullen.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.