
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
La firma de Ingolstadt presentó la segunda generación de su hatchback chico, desarrollado ahora sobre la plataforma MQB-A0, lo que se tradujo en un aumento de sus dimensiones. Diseño más agresivo y mayor sofisticación son las otras claves de este nuevo A1, que sólo se ofrecerá con carrocería de 5 puertas.
Autos y Motos19 de junio de 2018 16 valvulasLo anticipábamos hace unos días atrás con el primer teaser del interior: la presentación del nuevo Audi A1 estaba prácticamente a la vuelta de la esquina y luego de que se filtren en internet una serie de imágenes, la firma de Ingolstadt decidió develarlo por completo.
La segunda generación del hatchback chico creció considerablemente en dimensiones -4,03 metros de largo- y eso tiene varias explicaciones: la principal es que adoptó la plataforma MQB-A0 del Grupo Volkswagen, es decir, la misma del Volkswagen Polo y el Seat Ibiza; también se buscó darle un posicionamiento algo superior al de la generación anterior, acercándolo más hacia el A3; por último, la tercera razón es que sólo se comercializará con carrocería de 5 puertas, dejando de lado la de 3 y por lo tanto, era necesario ofrecer mayor habitabilidad para los pasajeros traseros, lo que se logró con una distancia entre ejes de 2.564 mm aproximadamente.
A nivel de diseño, al igual que el nuevo Q8, este A1 muestra cómo se verán los próximos modelos de la marca de los anillos, con una notable evolución respecto a la generación anterior. Como en todo Audi, lo primero que llama la atención es la parrilla, de formato hexagonal, más estilizada y con aspecto 3D. La novedad son las tres pequeñas entradas de aire ubicadas por encima, una suerte de homenaje al Audi Sport Quattro de los 80. Otro detalle llamativo son los faros de Led con una firma luminosa con forma de flecha.
De perfil, el A1 muestra líneas más marcadas y un diseño que recuerda al Q2, especialmente por el ancho pilar C que deja de lado la tradicional tercera ventanilla triangular que identifica a la mayoría de los productos de la compañía alemana. También cuenta con el conocido recurso estilístico de “techo flotante”, pintado de color negro, en contraste con el color de la carrocería.
En la parte trasera sobresalen los faros, de mayor tamaño, con tecnología Led y con diseño en forma de flecha que se extienden abarcando parte del lateral y del portón.
Puertas adentro, la renovación es total: los trazos redondeados que caracterizaban a la generación anterior fueron reemplazados por formas rectas y angulosas. Tal como lo mostraba el teaser, la protagonista de la consola central es la pantalla del sistema multimedia, capaz de reconocer escritura manual –en el adelanto se veía a una persona escribiendo “Barcelona” en el display- y con más funciones. Mención aparte para el área destinada al conductor, con salidas de aire independientes y orientadas hacia él, que se ubican al costado del Virtual Cockpit, el instrumental completamente digital configurable que por primera vez llega al vehículo de entrada de gama de Audi.
Asimismo, incorporará varios asistentes de conducción presentes en sus hermanos mayores como el asistente de cambio de carril y ángulo muerto, frenado automático en ciudad, control de crucero adaptativo con asistente para embotellamientos o sistema de estacionamiento automático.
Mecánicamente, por el momento sólo se anunciaron algunos motores nafteros: la oferta comenzará por un 1.0 TFSI de 95 CV seguido por el 1.0 TFSI de 115 CV. La tercera opción será el 1.5 TFSI de 150 CV con sistema de desconexión automática de cilindros y la más potente –sin tener en cuenta la futura versión deportiva S1- será el 2.0 TFSI de 200 CV, disponibles con caja manual de 6 marchas o automática S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades.
El nuevo A1 se fabricará en la planta española de Barcelona e iniciará sus ventas en Europa en los próximos meses. Su llegada a nuestro país está prácticamente confirmada extraoficialmente hablando, aunque estimamos que se dará a principios del año que viene.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.