Reconocen a lectores asiduos 2018

En el ámbito de la Escuela N° 6169 "Gral. Savio" y como un gesto de adhesión cultural al Centenario que se encuentra celebrando esta institución, el Centro de Estudios de la Lengua conmemoró allí el Día del Libro con su tradicional acto para destacar el hábito lector de alumnos y de la comunidad en general.

Cultura19 de junio de 2018 Centros de Estudios de la Lengua
IMG_20180618_181824541

Estuvieron presentes el Coordinador de Cultura Flavio González y representantes de las instituciones que dieron auspicio a la actividad: ALTIRA, Subcomisión de Damas del Club A. Unión, Centro de Maestros Jubilados. También apoyaron este encuentro el Hostal del Parque CASIC y el Resto Bar Unión. El CEMAJUS obsequió libros a la Biblioteca del Colegio San José y la Subcomisión de Damas del Club Unión hizo lo mismo con la Escuela Savio, con motivo de su centenario.

Cada Biblioteca Pública de la ciudad envió la nómina de sus lectores más asiduos y también lo hicieron las escuelas primarias. A todos los destacados se les entregó una constancia de la Municipalidad local como estímulo por esta práctica. Para los niños hubo Diploma de Honor dedicados a sus padres, precisamente por apoyar la actitud lectura de sus hijos. Los reconocidos fueron: 

Biblioteca Municipal "PEDRO ECHAGÜE": Infantil: Viale Paulina, Adultos: Allochis María Ángela. Biblioteca Pública "JUAN B. ALBERDI":  Mirta Foglia, Nydia Lorenzoni, Ana B. M.  de Bertoldi, Mirta Rodríguez. Biblioteca de ATILRA "NELSON MANDELA": Marina Ferrero, Eliseo Bergese.

DIPLOMA DE HONOR POR TENER UN HIJO/A LECTORA/A, para los padres de estos alumnos: 1) ESCUELA SAN JOSÉ: Celeste Franza; Máximo Giovannini; Santino Alloatti ;  Juan Martín Borda; Eugenia Boutet; Erik Kim;  Diana Kim. 2) ESCUELA N° 6388 "JUAN B. V. MITRI": Santiago Rojas, Marioly Tapia Viza; Claudia Bach; Ángela Tulián. 3) ESCUELA N°1213 "COMUNIDAD ORGANIZADA": Ema Marotti; Esmeralda Cuello; Gael Duré. 4) ESCUELA N°1212 "PIONEROS DE ROCHDALE": Joel Enrique; Catalina Ball; Enzo Enrique; Magalí Toso; Jenifer Pinardelli; Mateo Gagliardo; Juliana Singer. 5) ESCUELA N°6169 "GRAL. SAVIO": Amparo Schiebert Veliz; Ignacio Campana, Rosella Peresin Stéfano; Camila Baudino; Lucas Leguizamón, Antonella Paredes; Ciara de la Vega. 6) ESCUELA N° 379 "F. AMEGHINO": Sabrina Kihn; Azul Charra; Priscila Rivero; Delfina Allassia.

La Prof. y escritora santafesina María Luisa Miretti, con fuertes vínculos de sangre  extendidos en Sunchales a través de sus apellidos paternos Miretti y Ristorto, rememoró etapas felices de sus visitas a esta ciudad. Su intervención frente a un público docente fue para hacer una fuerte propuesta de cambios que redunden en beneficio de la lectura por placer y la aparición del hábito lector: "La escuela, el docente, la familia y  la comunidad en su intervención para formar lectores.  La importancia de la selección del material de lectura. Las Tertulias Dialógicas Literarias, una opción para leer con placer, etc."

Clara, directa, expresiva, logró impactar y movilizar al auditorio que seguramente incorporará conceptos y pondrá proas hacia conductas en pos de esta conquista de enriquecimiento personal a través de la lectura.

Te puede interesar
Vecinos de pelicula

¡Llega “Vecinos de Película” a Sunchales!

Municipalidad de Sunchales
Cultura06 de mayo de 2025

¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.

Lo más visto
Fiscal Puig: "Sunchales tiene una realidad muy distinta a otras ciudades como Rafaela o Frontera"

Fiscal Puig: "Sunchales tiene una realidad muy distinta a otras ciudades del Departamento como Rafaela o Frontera"

Jorge Tribouley
JudicialesAyer

El Fiscal Adjunto de la Fiscalía Sede Sunchales admite que la mayor problemática está relacionada con los delitos contra la propiedad y el hurto oportunista pero la incidencia de los homicidios o de las armas de fuego es muy baja. Y explica la complejidad de lograr una condena prolongada en personas acusadas de delitos menores, a pesar de ser reincidentes.