
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La señal infantil lanzará en julio su nueva grilla con estética de animé, otras voces y la presencia de referentes liberales. Se anticipa un fuerte cambio en la identidad estética y conceptual del canal, con eje en una “nueva visión” de la generación de contenidos.
Cultura27 de mayo de 2025 lanacion.com.arPaka Paka, el canal infantil del Estado, anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva programación para julio de 2025, con un video de difusión que ya generó repercusiones. En un mensaje publicado por la cuenta oficial de la TV Pública en la red social X, se anticipa un fuerte cambio en la identidad estética y conceptual del canal, con eje en una “nueva visión” de la generación de contenidos.
El video institucional, de casi tres minutos, muestra un rediseño visual de toda su identidad y resume el espíritu de la renovación: “Llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años… sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores”.
Si bien no se detalló la grilla exacta, algunos de los contenidos serán: Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Los Chicos Preguntan, y “un increíble programa de ajedrez animado, hecho por el primer estudio de animación propia del canal”. También se suman algunos títulos internacionales como Dragon Ball, Tuttle Twins, World Trigger, Mouk, Bobby and Bill y Ultrazombies.
Como complemento, la señal nacional decidió crear Gen Z, el primer programa de análisis del universo Dragon Ball Z, orientado a los fanáticos de este animé japonés.
La figura de Zamba, uno de los personajes más emblemáticos de la señal desde su creación en 2010, se mantiene en la grilla, pero con cambios notorios en su apariencia y narrativa. El comunicado da a entender que su nuevo aspecto representa un cambio aún más profundo; “¿Y Zamba? Tranquilos… lo estamos arreglando, y muy pronto habrá sorpresas que van a dar que hablar”.
La inclusión de Milton Friedman en la nueva programación de Paka Paka remite directamente al universo de los Tuttle Twins, una serie animada creada en Estados Unidos que propone enseñar economía y política a los más chicos desde una perspectiva liberal. Estrenada en 2021, la ficción muestra a dos hermanos que viajan en el tiempo y aprenden conceptos como la libertad individual, el mercado y la propiedad privada junto a figuras como Adam Smith, Ludwig von Mises y el propio Friedman.
Basada en los libros del activista libertario Connor Boyack, la serie promueve valores de corte conservador y critica abiertamente al Estado, los impuestos y el marxismo. En su narrativa, el colectivismo es presentado como una amenaza, mientras que los enemigos suelen encarnar ideas como la inflación o el control gubernamental.
Dragon Ball Z es una serie animada japonesa creada por Akira Toriyama, considerada uno de los animé más influyentes de las últimas décadas. Estrenada originalmente en 1989, narra la historia de Gokú, un guerrero que defiende la Tierra de enemigos poderosos a través de batallas épicas y transformaciones cada vez más espectaculares. Con una estética reconocible, efectos visuales dinámicos y una narrativa centrada en el esfuerzo y la superación, la serie se consolidó como un fenómeno global que aún hoy capta la atención de nuevas generaciones.
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".