Nuevo Lifan MyWay en Argentina

El nuevo SUV mediano de la marca china se destaca por ser una de las opciones con tres filas de asientos más accesibles del mercado. Llega en una única versión, impulsada por un motor naftero 1.8 de 132 HP, caja manual de 5 marchas y tracción trasera, junto con una interesante dotación de equipamiento de confort y seguridad.

Autos y Motos18 de septiembre de 2017 16 valvulas
myway-frente

Las alternativas para transportar a siete pasajeros son bastante pocas en nuestro mercado y entre las que se ofrecen actualmente hay muchísima diferencia de precio y equipamiento. Atentos a ese nicho, Lifan presentó al cuarto integrante de su gama, el MyWay, un SUV mediano que como principal argumento a favor se destacará por ser uno de los vehículos con tres filas de asientos más accesibles que se comercializan en Argentina.

Justamente, con el foco puesto en la familia, Lifcar -importador de la marca china en nuestro país- realizó el lanzamiento de su nuevo modelo en un evento familiar en el complejo Arawak para mostrar todas sus características a la prensa:

Con 4.440 mm de largo, 1.730 mm de alto, 1760 mm de ancho y 2.720 mm de distancia entre ejes, el MyWay muestra un diseño moderno, que busca transmitir robustz y deportividad, con trazos rectos y bien marcados. En la trompa reasalta la gran parrilla con un aplique cromado y el nombre de la marca en el centro, junto con los faros con proyectores de xenón. De perfil cuenta con una línea de cintura alta, barras de techo cromadas, abultados pasarruedas y llantas de aleación de 17 pulgadas, mientras que en la parte trasera llaman la atención el spoiler de techo y la defensa del paragolpes en color gris aluminio acompañada por dos salidas de escape simuladas.

lifan myway lateral

El interior, de aceptable calidad de materiales y terminaciones, refleja un estilo muy actual, destacándose la pantalla táctil del sistema multimedia, con radio AM/FM/MP4/USB/Bluetooth y hardware para GPS. Como detalles particulares, posee numerosos apliques cromados y símil madera. Además, los revestimientos son bitono, combinando negro con marrón/rojo ocre.

En cuanto a equipamiento de confort, dispone de una dotación muy completa con volante multifunción, aire acondicionado son salidas para las tres filas de asientos, levantavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, butaca del conductor y volante regulables en altura, asientos de la segunda fila plegables 60/40 y de la tercera fila plegables y rebatibles, tapizado de eco-cuero, y cámara de retroceso complementada con sensores de estacionamiento. En seguridad ofrece doble airbag, frenos con ABS/EBD, control de estabilidad (ESP), cinturones de seguridad inerciales y apoyacabezas en los 7 asientos y anclajes Isofix.

lifan myway atras

Mecánicamente, está impulsado por un motor naftero 1.8 VVT-i (distribución variable), que desarrolla 132 HP a 6.000 rpm y 16,8 kgm de torque a 4.200 vueltas, asociado únicamente a una transmisión manual de 5 velocidades.

El MyWay fue desarrollado sobre la plataforma del L7, un utilitario con capacidad para 7 pasajeros, por lo que cuenta con algunas características particulares que lo diferencian de los SUV convencionales: no es monocasco, ya que cuenta con un chasis de largueros como la Hilux SW4, la tracción es trasera y las suspensiones son tipo McPherson adelante y de eje rígido con brazos tensores atrás.

lifan myway interior

Según comentaron los directivos de Lifan, tienen previsto vender alrededor de 70 unidades mensuales hasta fin de año. Para 2018 esperan incrementar esa cantidad a 100 unidades por mes y está en estudio incluir una versión automática debido a la demanda que están teniendo este tipo de transmisiones. Para más adelante se podrían incorporar versiones más o menos equipadas.

Precio y garantía:

  • MyWay 1.8 MT5 7 asientos: $414.000
  • Garantía de 3 años o  60.000 kilómetros
Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.