
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
La marca coreana despliega toda su ofensiva, ya presentó en Argentina la nueva Carnival, Sportage y Sorento. Más adelante lanzará el nuevo Cerato y Rio y también lo haría con el Soul eléctrico.
Autos y Motos27 de junio de 2016 16VálvulasLuego de dos años de baja presencia de Kia Argentina debido a la coyuntura económica que afectaba a los vehículos importados, la marca coreana comenzó su ofensiva el pasado 14 de Febrero con la llegada del modelo Carnival y luego con la renovación de sus modelos Sportage y Sorento.
Dentro de esta vuelta al ruedo, la marca surcoreana realizó en su edificio central ubicado en Olivos una reunión con la prensa especializada donde pudimos dialogar con Ignacio Echevarría, Gerente Comercial y de Marketing, Patricio Gallastegui, Matías Lecot, ambos de Marketing y Fernando Machado, Product Supervisor, para conocer las expectativas, objetivos, mercado, próximos lanzamientos y postventa, entre otros temas.
Patricio Gallastegui, Matías Lecot, Ignacio Echevarría, Fernando Machado y Martín Bal
Desde la marca apuntan que comenzaron un primer semestre dividido en dos partes en que el primer trimestre resultó muy complicado por la devaluación, pero luego en el segundo fue un poco más estable en función de los objetivos que tenían planteados con los directivos coreanos y que esperan que el segundo semestre se puedan recuperar las ventas que se perdieron durante los primeros seis meses. Las expectativas de venta para la primera parte del año eran de 2.500 unidades, pero debido a lo flojo que fue, estiman finalizar el año con 3.000 vehículos comercializados. Para este año planean cumplir los objetivos en la gama baja con el Picanto, Rio, Soul y el camión y luego tratar de crecer en el segmento de los SUVs, ya que solo tendrán seis meses reales con las nuevas Sportage y Sorento.
Para el próximo año con la incorporación a la gama del restyling del Cerato y la nueva generación del Rio estiman llegar a las4.000 unidades. Actualmente están trabajando en la homologación del Cerato que se fabrica en México y que podría llegar hacia fines de año a nuestro país para comenzar su comercialización en el primer trimestre del 2017.
En principio llegará el Cerato sedan y luego continuarían con la silueta hatch. El sedán como anticipamos será un restyling que vendrá para competir en el segmento del Corolla, Fluence, etc; con una redimensionada parrilla y cambios en la parte trasera entre otros y con similar equipamiento al actual modelo, aunque también llegaría una versión más económica como entrada de gama pero sin quitar equipamiento de seguridad para poder hacer volumen. En cuanto a motorización estará disponible con dos impulsores: un 1.6 de 130 CV y otro 2.0 de 150 CV con caja manual y automática, ambas de 6 marchas. En cuanto al Rio todavía no hay muchas novedades ya que la nueva generación recién se comenzará a fabricar en el país azteca el próximo año, por lo que llegaría a nuestro país en el segundo trimestre.
Para potenciar las ventas del Cerato y hacer más volumen de este producto, Kia ya está trabajando para lanzar un Plan de Ahorro y además volver a las pistas como lo hizo en el año 2013 en el Turismo Nacional.
En referencia a la estrategia que vienen realizando algunas marcas con bonificaciones, desde Kia destacan que ya se sumaron con descuentos de precios. En el mes de Febrero el camión K2500 bajó su precio u$s 2.000 y en el mes de Mayo se sumaron el Rio yPicanto con igual descuento, que eran los autos que estaban más desposicionados. También bonificaron el Soul con 3.000 dólares.
Dentro de la nueva gama de modelos que comenzó a comercializar Kia en nuestro país se encuentra la Carnival con 11 asientos de la que se encuentran comercializando entre 30 y 40 unidades por mes, siendo la versión Premium la más vendida. En un mediano plazo tal vez podrían incorporar a la familia el modelo de 7 y 8 asientos no haciénolo hoy por una desventaja de precios. Otro de los modelos que ya lanzaron y que podría arribar a la Argentina con un menor equipamiento es la SUV Sportage en una motorización nafta o diésel para poder realizar un mayor volumen de ventas.
En cuanto a la posibilidad que Kia pueda instalar una planta en la región, el Gerente Comercial y de Marketing de Kia Argentina aclaró: “En el corto y mediano plazo Kia no tiene planeado abrir una planta en el Cono Sur, la fábrica de México tendrá una capacidad de producir alrededor de 400.000 unidades anuales que alcanza para atender las plazas de EEUU, México y Canadá y puede abastecer los países del sur”.
Continuando con la Planta de México Echeverría adelantó: “Podría fabricarse un tercer modelo de cara al 2018 que podría ser un SUV compacto del segmento B y que varios países de la región coinciden en fabricar ese modelo, ya que es el que mayor aceptación tendría. En la actualidad hay un compacto para el mercado chino (KX3) y queremos que ese mismo modelo lo expandan a otros mercados y que se fabrique en México”, finalizó.
En términos de Postventa, Echevarría dejó bien en claro: “Tenemos que mejorar y vamos a poner foco en el taller, hoy contamos con 22 concesionarios y 25 puntos de ventas y estamos trabajando en el desarrollo de la red y en aumentar el número de concesionarios y servicios”. “Nos falta en la zona Norte del País: Salta, Jujuy, Chaco, Formosa y Corrientes, solo tenemos en Tucumán y Misiones en esa zona” y continuó “Hay que hacer una reorganización en Capital y Buenos Aires ya que nos faltan concesionarios en la zona sur”. En Tierra del Fuego disponen de una concesionaria en Río Grande y podrían incorporar otro punto en Ushuaia.
Desde el departamento de Marketing Kia Argentina elaboró su estrategia, comenzará a utilizar herramientas que son más frecuentes como mailing, comunicaciones y promociones de modo de estar más cerca de los clientes. Además trabajarán con el marketing de cara a cada uno de los modelos con acciones determinadas. Ya realizaron una alianza con el Club de Polo La Aguadacon los modelos Sportage y Sorento y también se encontrarán presentes como sponsor de la campaña de invierno de FASA(Federación Argentina de Ski y Andinismo), sponsoreando al equipo de ski y snowboard en las distintas disciplinas.
También continuarán con los embajadores de la marca: con el jugador de Rugby de Los Pumas y Jaguares Nico Sánchez; la jugadora de Las Leonas Carla Rebecchi; la número uno del polo argentino Lía Salvo; la actriz Sabrina Garciarena; el conductorGermán Paoloski y la reciente incorporación “China” Suarez.
Hablando un poco más a futuro un modelo que Kia ya tiene homologado y podrá ingresar a nuestro país es el Soul Eléctrico; al respecto Echevarría apuntó: “Es un tema de imagen de marca, me encantaria traerlo, ya tenemos la homologación nos faltaría homologar el cargador con algún fabricante” y para finalizar agregó: “El Optima que se fabrica en Corea es otro modelo que nos gustaría traer, es un auto que tiene otro nivel y competiría dentro del segmento “D” donde se encuentra el Mondeo“.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.
En la tarde de este sábado, personal del Grupo Operaciones Tácticas divisó a dos personas que se trasladaban en bicicleta con una caja. Posteriormente, comprobó que en el interior había una amoladora sustraída de una vivienda en construcción.
El intendente de Sunchales y el secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, mantuvieron una reunión con representantes de la empresa Nuevo Central Argentino, para avanzar en un proyecto estratégico que pretende recuperar la estación de tren y aledaños.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Los aldaenses se impusieron 2 a 0 al Bicho Verde en el estadio albiverde. Los goles fueron convertidos por Bautista Lorenzale (14') y Baltasar Triverio (25'). En el local se fue expulsado Valentín Milanessi.