
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El Senado aprobó el proyecto pero aún debe ser promulgado por el Ejecutivo, por lo que está en duda que tenga vigencia este año
País09 de junio de 2016 La CapitalEl Senado nacional convirtió ayer en ley el proyecto que establece que cada 17 de junio será feriado nacional en memoria del aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, caudillo salteño y prócer de la Independencia.
A pesar de la sanción del Senado, aún está en duda si la normativa regirá antes de la próxima semana, cuando se haga efectiva la celebración. Esto depende que el presidente Mauricio Macri promulgue la ley en los próximos nueve días. Sin la promulgación, no habrá feriado este año.
Técnicamente, la ley se promulga automáticamente en diez días, salvo que el presidente acelere el proceso. Si eso no ocurre, el plazo se cumplirá después del 17 de junio.
El proyecto, que fue cuestionado por crear un nuevo feriado que este año caerá viernes, generando un fin de semana de cuatro días ya que el lunes 20 de junio es el Día de la Bandera, contaba ya con media sanción de Diputados y fue aprobado en el Senado por 47 votos a favor y ocho en contra.
Güemes, nacido en la ciudad de Salta, cumplió una destacada actuación en la guerra de la independencia. Durante seis años ejerció la gobernación de esa provincia y, con muy pocos recursos, libró una constante guerra defensiva, conocida como la "guerra gaucha", que mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas por su frontera norte.
El senador salteño del Frente para la Victoria, Rodolfo Urtubey, remarcó el "aporte a la independencia nacional" de Güemes que "hizo posible el despliegue del general San Martín para la liberación de Chile y Perú".
"Si el trámite legislativo sigue su curso normal, debería faltar la promulgación y luego su publicación en el Boletín Oficial. Y es probable que se publique después del 17 de junio. Y les recuerdo que el año próximo, el feriado cae en sábado. Y, al siguiente año, domingo", detalló.
Entre los que cuestionaron el proyecto estuvieron el justicialista sanjuanino Roberto Basualdo, el cordobés de PRO Ernesto Martínez y el porteño Fernando "Pino" Solanas.
Basualdo mencionó los "aumentos de los costos" para los pequeños comerciantes que, entre otras cosas, "deben pagar doble el día feriado".
El cordobés Martínez, en tanto, elogió la figura de Güemes, pero se negó a incorporar un nuevo feriado, mientras que Solanas dijo que "no es manera de homenajear a un héroe poniendo un día no laborable más".
En cambio, el radical Julio Cobos, si bien dijo que acompañaría la iniciativa, pidió "sincerar la cantidad de feriados que tiene el país con una nueva ley".
En tanto el jefe del bloque radical, el chaqueño Angel Rozas, indicó que acompañaba el proyecto "por temor a ser malinterpretado" ya que no quería que se tome un voto negativo al proyecto "como un voto contra Güemes, cuando es uno de los padres de la patria".
En este sentido, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aclaró que "en estos tiempos en que muchas veces confundimos todo, puede que se crea que el Senado solamente aprobó un nuevo feriado", pero lo que en realidad se hizo fue "algo mucho más trascendente: homenajear y reconocer, tal vez algo tarde, a quien constituye uno de los pilares de nuestra independencia".
Reparación. "Esta decisión repara casi doscientos años de destrato a este gigante salteño. Sin él, sin su sacrificio, tenacidad, ingenio y patriotismo, todo hubiera sido distinto. Sin él, tal vez San Martín no hubiera podido poner en práctica su gesta emancipadora de medio continente", afirmó el mandatario.
Güemes nació en la ciudad de Salta el 8 de febrero de 1785 con el nombre de Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte, y falleció el 17 de junio de 1821 en Cañada de la Horqueta. Diez días antes había sido herido de bala por una partida española comandada por José María Valdés, apodado "el Barbarucho".
Apenas conocida la decisión de los legisladores, los comerciantes se quejaron por el nuevo feriado esgrimiendo que alterará las ventas del Día del Padre. "Justo en momentos en que hay baja de ventas, al sector comercial le viene muy mal esto", afirmó el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Vicente Lourenzo.
El directivo consideró que como muchas familias pasarán el Día del Padre en centros turísticos "le va a quitar fuerza a las ventas".
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En la mañana de este lunes, informábamos que el viernes 25 de julio se produjo un robo con un gran botín en una vivienda ubicada en Chaco al 300 en la localidad de Tacural. Rectificamos la información, el ilícito sucedió en nuestra ciudad. Pedimos disculpas por el error cometido.
La reconocida ex boxeadora falleció este lunes a sus 47 años, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el 14 de julio y después de haber permanecido internada durante dos semanas en el Hospital Cullen.
Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años. Avanzan las gestiones en el Gasoducto Regional Centro II que beneficiará a Sunchales y la región.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.