
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
El nuevo Chevrolet Sonic se presentará en el Salón de Nueva York en silueta hatcback y sedan, con cambios en su exterior y un alto nivel de equipamiento.
Autos y Motos22 de marzo de 2016 16VálvulasLa firma del moño reveló las fotografías de lo que será el nuevo Chevrolet Sonic que será presentado en el Salón de Nueva York tanto en su versión hatch como sedan, modelos que tienen un alto volumen de ventas en el mercado norteamericano como también en el mexicano.
Esta nueva imagen del Sonic nos permite ver una similitud en su aspecto visual con el nuevo Cruze, Tracker y el eléctrico Volt, contando con nuevos paragolpes, luces diurnas LED y un nuevo capot, así como la parrilla con la característica estética de la marca. En la parte trasera los cambios son más leves; las luces se vieron modificados en su formato y disposición interior, dejando atrás el diseño circular, adoptando un formato de lineas rectas. Los clientes podrán elegir entre una gama más amplia de llantas de aleación y cuatro nuevos colores para la carrocería.
En el interior el instrumental fue renovado contando ahora con el sistema multimedia MyLink; este cuenta con una pantalla de siete pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de incorporar el sistema WiFi Hotspot, que permite a los viajeros conectar a Internet hasta siete dispositivos. El nuevo Chevrolet Sonic contará con un nuevo sistema MyLink de 7″
El nuevo Sonic 2017 estará equipado con un impulsor de 1.8 litros, aunque también habrá una versión deportiva bajo la denominación de Chevrolet Sonic RS, que dispondrá de un motor de 1.4 litros Turbo de 140 CV, que se combinará con una caja manual o automática, en ambos casos de seis marchas.
El nuevo Sonic estará dotado de un amplio nivel de equipamiento que incluso lo ubicará por encima de sus rivales al contar con volante y butacas de cuero calefaccionables, así como entrada y encendido sin llave y pantalla de 7 pulgadas.
En términos de equipo destinado a la conducción, veremos alerta de colisión frontal, aviso de abandono de carril involuntario, además de obviamente controles de estabilidad, frenos ABS y hasta 10 airbags. La versión RS será únicamente para la carrocería hatchback.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
Este lunes, en una audiencia virtual realizada en los Tribunales de Rafaela, el fiscal Guillermo Loyola amplió detalles de imputaciones anteriores e incorporó la denuncia de ocho nuevas víctimas, totalizando 560. De acuerdo con lo informado por el MPA, parte de los fondos investigados estarían depositados en cuentas bancarias radicadas en las Islas Bermudas.
El gobierno provincial anticipó que en el próximo encuentro, el 7 de mayo, presentarán una propuesta. Recomposición salarial, el pedido de los docentes en las paritarias.
Vialidad Nacional solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar la señalización preventiva en el sector de obras que comprende el tramo Sunchales - RP13.
Ocurrió alrededor de las 6:30 de este miércoles, a pocos metros con el cruce con la Ruta Provincial 13, donde participaron al menos tres vehículos, dos camiones y un automóvil.