Argentina: Anunciaron un ambicioso plan de infraestructura para la Antártida

"Continente blanco" Proyecta recuperar la Base Petrel y la segunda pista de Base Marambio, entre otras obras

Ecología27 de enero de 2016 Noticias Ambientales
fotos_gal_inicio.php?filename=%2Fvar%2Fwww%2Fnoticiasambientales.com.ar%2Fweb%2Farchivos1t%2Fantartida_argentina_486458454864584
El secretario de logística, emergencias y gestión cultural del Ministerio de Defensa, Walter Ceballos, señaló que el gobierno planifica recuperar la Base Petrel y la segunda pista de Base Marambio, además de mejorar el equipamiento y la infraestructura en la Antártida en los próximos cuatro años.
 
"Este gobierno tiene la intención de avanzar en una planificación por lo menos para los próximos cuatro años, para poder llevar la misión en la Antártida a los niveles de calidad de infraestructura, calidad logística, de desarrollo científico y de territorialidad que la importancia estratégica de esa parte de nuestro país requieren", afirmó el funcionario.
 
"Aspiramos a que en el año 2019 la misión antártica argentina pueda tener una infraestructura moderna y compatible con la mejor calidad de vida de los científicos, militares y exploradores que trabajan allí; que tenga sustentabilidad ambiental y logre la certificación ISO 14000; y también para que la operatividad logística de la Antártida este garantizada las 24 horas del día, todo el año en cualquier condición", agregó.
 
Al respecto, detalló que "esto incluye mejoras como la recuperación de Base Petrel, la segunda pista de Base Marambio, la búsqueda de equipamientos, helicópteros, aviones de gran porte que puedan operar en Antártida todo el año, y mejorar la operación del Polo Logístico de Ushuaia entre otras cosas".
Te puede interesar
sarah-brown-oa7pqZmmhuA-unsplash

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

El Eco de Sunchales
Ecología22 de mayo de 2023

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Escuela Agroecológica - Curso 4

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Ecología28 de octubre de 2021

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

flyer 2017

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Municipalidad de Sunchales
Ecología05 de junio de 2017

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.

Lo más visto