
Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
Bonfatti mantuvo en la semana pasada una prolongada reunión con Lifschitz. El candidato electo recorrió despachos y escucha a actores políticos y económicos de la Provincia.
Provincia28 de julio de 2015 El LitortalEsta semana se cumplió el cuarto aniversario del triunfo electoral de Antonio Bonfatti y Jorge Henn que sucedieron a Hemes Binner y Griselda Tessio y fue la semana del primer encuentro para conversar sobre la transición hacia la gestión de Miguel Lifschitz y Carlos Fascendini que mantuvieron el gobernador actual y el electo. Fue a solas y sólo ellos saben el tenor de la conversación. Antes, cada uno a su turno, se habían tomado una semana de descanso tras el trajín de la campaña electoral.
Falta mucho para el 11 de diciembre y Bonfatti ha dicho que va a gobernar hasta el último día. Las reuniones de gabinete posteriores al 14 de junio se caracterizaron por el énfasis puesto en la continuidad de tareas encaradas por la gestión.
Los tres gobernadores socialistas se sacaron la foto el martes en el marco de la campaña electoral en marcha respaldando a Binner como senador en una elección nacional muy complicada para el Frente Progresista que no llevará fórmula presidencial porque los socialistas apoyan a Margarita Stolbizer y los radicales a Ernesto Sanz.
A solas
Volviendo a la transición, Lifschitz también estuvo un largo rato en el despacho de Ángel Sciara, ministro de Economía, en la planta alta de Casa de Gobierno. Fue a solas, sin el resto del equipo económico y habrá que observar en las próximas semanas cómo se empieza a trabajar en la elaboración del proyecto de Presupuesto 2016 para entender el significado de la reunión. Sciara es uno de los ministros que no seguirá pero que es muy respetado y escuchado en el socialismo y a quien se le pondera la formación de equipos de trabajo. No son pocos los funcionarios del actual Poder Ejecutivo y del gabinete de Mónica Fein en Rosario que surgieron de esa cantera. Lifschitz ha dicho que la prioridad en materia de obras públicas serán las rutas provinciales y continuar las obras en marcha, muchas de ellas desde hace varios años. Los números de la provincia están en rojo en el primer semestre, “pero previsibles y controlables” a decir de un funcionario del equipo de Sciara. Rubén Galassi admitió las cifras y negó que interfieran en la transición o compliquen el inicio de la gestión venidera.
También el gobernador electo se cruzó a Tribunales -casi vacío por la feria- donde tomó un café en la Corte Suprema de Justicia con Rafael Gutiérrez para hablar de temas informales pero que -en definitiva- hacen al funcionamiento del Poder Judicial.
En los pasillos de la política empiezan a circular nombres de posibles integrantes del gabinete que viene. Lifschitz no lo informará hasta noviembre aunque su compromiso es un mayor equilibrio político y territorial, especialmente con el radicalismo.
Ayer, los radicales dejaron conformado oficialmente su tercer espacio: el NEO donde convergen los dirigentes del interior con tres senadores, tres diputados actuales, varios intendentes y presidentes comunales e incluso el propio Fascendini. Los otros dos sectores son el llamado grupo Universidad con referencia en Mario Barletta y el MAR que encabezan Santiago Mascheroni y Julián Galdeano pero que también contiene a tres senadores, intendentes y funcionarios actuales del gabinete. Los tres pugnarán por tener lugares en el futuro gabinete y Lifschitz ha recogido los pedidos de todos; luego será él quien decida los lugares que ocuparán desde el 11 de diciembre.
Binner de recorrida en Rosario
El precandidato a senador nacional por el Frente Progresista, Cívico y Social Hermes Binner, afirmó que los legisladores nacionales que representen a la provincia “deben trabajar juntos para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso y no para validar decisiones tomadas desde un sillón en Buenos Aires”, y resaltó las cualidades de la coalición gobernante en la provincia que encabeza Antonio Bonfatti y continuará Miguel Lifschitz porque “ha demostrado coherencia alrededor de las políticas económicas y sociales, y por lo tanto, desde la integración, una propuesta muy seria y responsable para salir adelante”.
Ayer por la tarde, junto a la intendente Mónica Fein, Binner recorrió diversos espacios públicos municipales de Rosario, donde los niños disfrutaban de actividades programadas en el marco de las vacaciones de invierno. Consultado por la figura de Carlos Reutemann, uno de sus rivales en las próximas elecciones, Binner lo señaló como “el responsable de haber privatizado el Banco Santa Fe a los hermanos Rohm, dejando sin agente financiero a la provincia, con un costo de 1.000 millones de dólares para los rosarinos”. Y recordó: “No sólo se privatizó un banco, sino como dice el ministro de Economía, Angel Sciara, se privatizaron 130 años de historia. Un banco no se hace de un día para otro, necesita un tiempo de expansión, de crecimiento, de desarrollo. Y para el movimiento económico que tiene la provincia, no tener un banco provincial, creo que fue error muy grande”, concluyó.
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aseguró que los controles con inteligencia artificial y big data permitieron identificar fraudes energéticos en más de 100 localidades
El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario.
El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo.
El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.
El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.
El encuentro marcó un nuevo capítulo en la relación que la aseguradora, líder del mercado asegurador argentino, mantiene con La Dolfina desde hace ya diez años, y que va mucho más allá del patrocinio.
El emprendimiento inmobiliario ubicado en la intersección estratégica de Av. Roque Sáenz Peña y La Rioja, se erige como un nuevo ícono arquitectónico con vistas privilegiadas al río Paraná y al entorno verde de la ciudad misionera.
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.
Con un gol en cada bando, el Bicho Verde igualó ante el "Bicho Colorado" en la cancha de barrio Los Nogales. El gol albiverde lo convirtió Valentin Milanese a los 8' del segundo tiempo.