El Sies suma 84 vehículos para fortalecer el sistema de emergencias

Las unidades se distribuirán en 22 centrales operativas que ampliarán la cobertura en el territorio. El gobernador destacó que, además, se incorporaron 150 trabajadores para garantizar la atención.

Provincia01 de abril de 2015 Gobierno de la provincia de Santa Fe
El Sies suma 84 vehículos para fortalecer el sistema de emergencias f1

En el marco de las acciones de fortalecimiento del Sistema de Emergencia y Traslado, el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado del ministro de Salud, Mario Drisun, encabezó hoy en Santa Fe la entrega de 84 vehículos sanitarios: 54 ambulancias de alta complejidad, 25 unidades de traslado y 5 minibuses, todos equipados y con GPS. La incorporación demandó una inversión de 58 millones de pesos.

“Estamos entregando ambulancias, minibuses y unidades de traslado, pero también quiero destacar algo que es novedoso en lo que venimos trabajando, que son las micro redes regionales”, señaló Bonfatti y explicó: “En cada cabecera de Región hay una red del Sies 107 y ahora agregamos 22 micro redes que tienen que ver con ampliar la cobertura de atención de la emergencia”, sostuvo.

“Asimismo –continuó el gobernador–, estamos dando un paso gigantesco con la incorporación al sistema de emergencias de 150 trabajadores, profesionales y no profesionales, que han atravesado procesos de selección e ingresado paulatinamente. Se han sumado a un equipo donde ya hay 1.000 trabajadores profesionales y no profesionales”, destacó.

“Esta es la primera entrega de unidades en lo que va de 2015 y vamos a llegar a fin de año con 213 vehículos que ya tenemos adquiridos y se van a ir incorporando en forma progresiva”, anticipó Bonfatti.

La entrega de las nuevas unidades sanitarias se realizó en avenida 27 de Febrero y Mendoza, frente al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe).

El gobernador se refirió a la obra, que actualmente se encuentra en la etapa de cerramiento, a la que seguirá de equipamiento: “Todos los centros de atención primaria de la ciudad convergerán aquí cuando se necesite una prestación de mayor complejidad ambulatoria. Nosotros pretendemos que los hospitales tengan menos camas, ya que las tecnologías van desplazando la atención médica tradicional; antes se medía la calidad de la salud por la cantidad de camas que tenía una ciudad y hoy es al revés, cuanto menos camas hay, significa que se dispone de mejores prestaciones y con mayor tecnología. Este es el objetivo de esta obra que es el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe”.

La actividad contó además con la presencia del vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto; el secretario de Estado de Energía, Jorge Álvarez; el subsecretario de Emergencia y Traslado, Jorge Stettler; la subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli; legisladores nacionales, provinciales, autoridades provinciales, municipales y trabajadores de la Salud.

CENTRALES 107

Las nuevas unidades se distribuirán en 22 centrales del Sies 107 con el propósito de ampliar la cobertura territorial y garantizar el acceso de la comunidad a la red pública de salud en tiempo oportuno.

Las centrales tienen base en Villa Ocampo, Cuña Boscosa, Avellaneda, Vera, Rafaela, Sunchales, Tostado, San Cristóbal, Santa Fe, Coronda, Esperanza, San Justo, San Javier, Rosario, Empalme Villa Constitución, San Jorge, San Lorenzo, Pueblo Esther, Casilda, Venado Tuerto, Firmat y Rufino. (Para ver el área de cobertura ver adjunto).

EMERGENCIA Y TRASLADO

“El 107 pasará a denominarse Sistema de Emergencia y Traslado, y nos permitirá repensar la red para plantearla como una organización por cuidados progresivos en función de la necesidad de cuidado que tenga el ciudadano: puede necesitar los mínimos, cuidados intermedios o cuidados críticos. Entonces el sistema de emergencia, que va a conocer toda la red en toda su dimensión, va a poder dar respuesta en tiempo y forma y en el lugar más adecuado”, indicó el minsitro Drisun.

“Ya estamos conformando 22 centros operativos en el territorio. Estos centros operativos van a estar vinculados a un número de hospitales de mayor o menor complejidad de distintas localidades. De esta forma se va a atender no solamente la emergencia sanitaria, sino que también podrán ser parte del sistema de derivaciones que resultan imprescindibles”, explicó.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.