¿Energía solar a través de satélite?

¿Qué tal si les dijéramos que existe la posibilidad de obtener energía solar a través de satélites?, aunque parezca increíble la Industria Japonesa Mitsubishi Heavy ha transmitido energía solar a través del espacio. Usando la transmisión inalámbrica puede ser la mejor manera de obtener energía solar a través del espacio y utilizarla en nuestro planeta.

Ecología18 de marzo de 2015 Ecología hoy

Representante de la empresa dijeron que, utilizando la tecnología de microondas se pudo enviar 10kw de energía de forma inalámbrica enviándolo a un receptor ubicado a más de metro y medio de distancia, lo cual es la energía suficiente para alimentar a una cocina por más de una hora.

La Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) dijo este viernes que están realizando pruebas con el envío de energía solar de manera inalámbrica, y que de esta manera lograron transmitir 1.8kw. Japón está buscando expandir sus habilidades para proveerse de energía por sí mismo como por ejemplo lo pueden hacer Estados Unidos, Arabia Saudita, etc., ya que Japón después de lo sucedido con el reactor nuclear Fukishima Daiichi en el año 2011, no cuenta con los recursos suficientes como para llenar la tierra de colectores solares.

Pero sin embargo han concentrado sus fuerzas en experimentar en el espacio, “Creemos que hemos demostrado la posibilidad de comercializar la transmisión inalámbrica de energía a través de nuestro experimento”, dijeron los representantes de Mitsubishi a través de un comunicado el día viernes.

La ventaja que tiene este proyecto o experimento es que podemos obtener la energía solar sin importar si es de día o es de noche, siempre estará ahí para que nosotros la podamos almacenar y distribuir inalámbricamente. Pero la comercialización de esta nueva tecnología, podría tomarse décadas con un esperado de que para el 2040 todos en el planeta estemos recibiendo energía solar a través del satélite, pero también como el avance de la tecnología es impresionante, los tiempos se podrían acortar.

Te puede interesar
sarah-brown-oa7pqZmmhuA-unsplash

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

El Eco de Sunchales
Ecología22 de mayo de 2023

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Escuela Agroecológica - Curso 4

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Ecología28 de octubre de 2021

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

flyer 2017

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Municipalidad de Sunchales
Ecología05 de junio de 2017

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.