Nuevo Audi A3: qué propone la gama en Argentina

Se trata de uno de los modelos más exitosos de la marca alemana en el mercado local. Repasamos las evoluciones de la última generación y cómo está conformada la oferta.

Autos y Motos13 de marzo de 2015 CarsMagazine

El Audi A3 es uno de los modelos más exitosos de la marca alemana en Argentina. Desde su aparición en 1997, el compacto de los cuatro anillos comercializó más de 12.000 unidades en el país, contabilizando sólo las dos primeras generaciones.

A partir de 2013, Audi Argentina lanzó a la venta la tercera y última generación del A3, que hoy se comercializa en una amplia gama de 16 versiones, contemplando tres siluetas –3 puertas, 5 puertas y sedán–, tres opciones de motorización entre nafta y diésel, transmisión manual o automática y hasta tracción integral. Aprovechando un reciente contacto con el Nuevo A3, desde CarsMagazine.com.ar te proponemos repasar cómo es la propuesta de toda la gama del modelo en Argentina, donde sus principales rivales son el BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A.

Con precios vigentes a marzo 2015 (ver detalle completo al pie), la oferta del Audi A3 en el mercado local arranca en 51.300 dólares para el 3 puertas 1.4 TFSI 122 CV Manual, y llega hasta USD 100.900 con el sedán 1.8 TFSI 180 CV S tronic. Aquí hay que recordar que como ocurre con todos los productos de marcas Premium, los precios están afectados por el nuevo impuesto interno que aplicó el Gobierno desde el 1° de enero de 2014. Como en toda la línea de Audi Argentina, la garantía del A3 es de 3 años o 90.000 kilómetros.

nuevo-audi-a3-2El Nuevo A3 inicia su gama con las versiones de tres puertas, desde 51.300 dólares.

NUEVA PLATAFORMA
Fabricado en Alemania, el Nuevo A3 fue el primer modelo del Grupo Volkswagen –al cual pertenece Audi– en utilizar la nueva plataforma MQB, por “Bloque de Construcción Transversal Modular”, que se destinará a más de 40 modelos entre las distintas marcas del grupo germano.

La flamante plataforma MQB está destinada a vehículos de segmento compacto, mediano y grande, con motores delanteros transversales y tracción delantera o integral. Entre sus diversas ventajas, se destaca la reducción de peso en un promedio de 40 kg para cada modelo que la utilice frente a su predecesor. Pero en el caso puntual de Audi y el A3, se obtuvo una reducción aún mayor gracias al principio de construcción ligera “Audi ultra”, que emplea aluminio. Por ejemplo, tomando la versión 1.4 TFSI Manual, el peso en vacío disminuyó 80 kg frente a su equivalente de la generación anterior.

De esa forma, si bien la evolución en diseño exterior no ha sido radical, el Nuevo A3 es un modelo totalmente renovado sobre su predecesor, aquella segunda generación lanzada mundialmente en 2002 como evolución de la original surgida en 1996.

nuevo-audi-a3-3La versión Sedán del Nuevo A3 ya está a la venta en Argentina. El baúl carga 425 litros.

SILUETAS Y DIMENSIONES
Esta nueva generación del A3 también implicó evoluciones en las dimensiones. En el caso de la silueta de 3 puertas, frente a la generación anterior se mantuvo el largo en 4,24 m, pero se amplió la distancia entre ejes en 2 cm, hasta 2,60 metros. El ancho creció en 1 cm, hasta 1,78 m; y se conservó la altura en 1,42 metros.

Pasando a la silueta de 5 puertas, que Audi denomina “Sportback” en todas sus familias de modelos, el largo llega a 4,31 m; es decir, 7 cm más que en la versión de tres puertas. Además, es 3 cm más amplió entre ejes frente a éste último, con un total de 2,63 metros. Por último, el Sportback es 1 cm más ancho y 2 cm más alto. Todas estas diferencias en las dimensiones también se traducen en un baúl 15 litros más grande en el Sportback frente a la silueta de tres puertas, con un volumen total de 380 litros.

Como gran novedad, esta tercera generación del A3 amplió su versatilidad con la silueta sedán, inédita para el modelo. Comparado puntualmente con el A3 Sportback, el A3 Sedán es 14 cm más largo (4,45 m), 1 cm más bajo (1,41 m) y 1 cm más ancho (1,79 m). La distancia entre ejes es prácticamente idéntica, con 1 milímetro más en el sedán. Con esta carrocería, el A3 Sedán ofrece un volumen de carga de equipaje de 425 litros.

nuevo-audi-a3-4Las tres generaciones del A3: nació en 1996, evolucionó en 2002 y nuevamente en 2012.

LA MECÁNICA
La familia del A3 propone tres opciones de motorización. Entre las nafteras, de tecnología TFSI (turbo-alimentación), se encuentran la 1.4 litros de 122 CV, con un torque de 200 Nm desde 1.400 hasta 4.000 rpm; y la 1.8 litros de 180 caballos, cuyo par motor asciende a 250 Nm desde apenas 1.250 hasta 5.000 rpm. Por su parte, en diésel se propone el impulsor 2.0 TDI de 143 CV, que se destaca por su elevado torque a bajo régimen, con 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm.

Las tres opciones de motorización se caracterizan por sus altas prestaciones y una evolucionada eficiencia de combustible. A esto último también contribuye el sistema de parada y arranque automático (Start&Stop), de serie en todos los impulsores. Mientras que el diésel 2.0 TDI se asocia a las versiones 3 puertas y Sportback, los nafteros 1.4 TFSI y 1.8 TFSI se ofrecen con todas las siluetas de carrocería.

En transmisión, las alternativas disponibles son manual de 6 velocidades o S tronic de doble embrague con 6 o 7 relaciones, según versión. Por su parte, la tracción puede ser delantera o integral quattro, alternativa disponible en las tres siluetas.

nuevo-audi-a3-5Interior del A3, en este caso del 1.4 TFSI 122 CV S tronic que probó CarsMagazine.com.ar.

EL EQUIPAMIENTO
Como es de esperar en un vehículo de segmento Premium, el equipamiento del Nuevo A3, en cualquiera de sus versiones, contempla los principales dispositivos de seguridad activa y pasiva del mercado, como múltiples airbags, controles de tracción y estabilidad, y anclajes Isofix para sillas infantiles, entre otros.

En confort, lo más sobresaliente de la dotación de serie, también para todas las siluetas, es el sistema Multi Media Interface (MMI) con display color de 5,8 pulgadas, que emerge eléctricamente desde la consola central. El MMI es un elemento distintivo del Audi A3 dentro del segmento compacto Premium. Con un manejo sencillo e intuitivo, este sistema incluye reproductor de CD en formatos MP3 y WMA, lector de tarjetas SD y conexión Auxiliar. Al margen de ello, el Nuevo A3 propone distintos opcionales de equipamiento, que pueden agregarse individualmente o mediante “paquetes” ya armados (más información, en www.audi.com.ar).

Para conocer más detalles sobre el Nuevo Audi A3 en Argentina, podés leer las pruebas que realizamos en CarsMagazine.com.ar sobre la versión 1.4 TFSI 122 CV S tronic (click aquí) y Sportback 1.8 TFSI 180 CV S tronic (click aquí). Próximamente también evaluaremos el A3 Sedán.

nuevo-audi-a3-6A marzo 2015, la gama local del Nuevo A3 comprende nada menos que 16 versiones.

LOS PRECIOS
A continuación, los valores vigentes a marzo 2015 de la gama del Audi A3 en Argentina

A3
1.4 TFSI Manual (122 CV) USD 51.300
1.4 TFSI S tronic (122 CV) USD 77.200
1.8 TFSI Manual (180 CV) USD 82.000
1.8 TFSI S tronic (180 CV) USD 89.650
1.8 TFSI S tronic quattro (180 CV) USD 95.750
2.0 TDI S tronic (143 CV) USD 93.250

A3 SPORTBACK
1.4 TFSI Manual (122 CV) USD 73.200
1.4 TFSI S tronic (122 CV) USD 80.850
1.8 TFSI Manual (180 CV) USD 85.800
1.8 TFSI S tronic (180 CV) USD 93.450
1.8 TFSI S tronic quattro (180 CV) USD 99.550
2.0 TDI S tronic (143 CV) USD 97.250

A3 SEDAN
1.4 TFSI S tronic (122 CV) USD 83.900
1.8 TFSI Manual (180 CV) USD 86.850
1.8 TFSI S tronic (180 CV) USD 94.650
1.8 TFSI S tronic quattro (180 CV) USD 100.900

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.