Así es el Nissan Note que llega en marzo a Argentina

Con doble inyección, su motor naftero 1.6 entrega 110 CV. Tres niveles de equipamiento y caja manual o CVT. A la espera de los precios, lo que ya hay que saber…

Autos y Motos27 de febrero de 2015 CarsMagazine

El Nissan Note, un modelo compacto de 5 puertas, de perfil juvenil y a la vez familiar, se presentará en Argentina sobre fines de marzo. A la espera de conocer los precios y el detalle exacto del equipamiento, en este informe te anticipamos algunas de las principales características del Note para el mercado local…

El Note llegará a Argentina desde México. Allí, en la planta de Aguascalientes, se produce para el mercado americano utilizando la misma base estructural de los modelos March y Versa. Se trata de la plataforma que Nissan denomina “V”, por “versatilidad”.

La motorización del Note es naftera de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, la misma que montan el March y el Versa, codificada internamente como HR16DE . En estos dos últimos modelos, la potencia es de 107 CV a 5.600 rpm. Pero en el caso del Note se eleva en 3 caballos, hasta 110 CV a 6.000 rpm. La diferencia está en la doble inyección secuencial multipunto del Note frente a la simple de March y Versa. Y aquí, un detalle adicional: en México, Nissan declara 106 caballos para March-Versa y 109 para Note. La diferencia es que allá utilizan HP (horsepower) y en Argentina, Nissan declara en CV (caballo de vapor). Por eso, la cifra final de potencia oficial para nuestro país será de 110 CV.

nissan-note-argentina-2Llegará desde México con motorización naftera 1.6 de doble inyección y 110 CV.

Técnicamente y según explica la marca japonesa, la doble inyección consiste en “boquillas más pequeñas que rocían partículas aproximadamente 57% más finas que el tamaño de partícula del inyector convencional, lo que genera una combustión más eficiente”. Además, el motor del Note dispone de Control de Sincronización de Válvulas Variable Continua (CVTC) en admisión y escape.

Las opciones de transmisión en Argentina serán manual de 5 velocidades o automática Xtronic CVT de variación continua, esta última sólo para la versión Exclusive, la más equipada de la gama. Por su parte, la dirección posee asistencia eléctrica variable de acuerdo a la velocidad. Y la capacidad del tanque de combustible es de 41 litros.

En seguridad, el Note ofrecerá en nuestro país, siempre de serie, frenos con sistema antibloqueo (ABS), repartidor electrónico (EBD) y asistencia en urgencia (BA) junto a doble airbag frontal. Los frenos delanteros son a disco y los traseros, a tambor. Además, estará equipado con anclajes Isofix para la correcta sujeción de sillas infantiles. Al menos en México, el Note está dotado de cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos de fijación, aunque sólo cuatro apoyacabezas. Habrá que ver si esto mismo se replica en las unidades que arriben a nuestro país.

nissan-note-argentina-3El Note mide 4,14 metros de largo. Su rival más directo de segmento es el Honda Fit.

La versión de entrada de gama, denominada Sense, también incluirá en Argentina el sistema de “llave inteligente” con arranque por botón y llantas de aleación de 15 pulgadas. La oferta en nuestro mercado continuará con la versión Advance, mientras que la Exclusive será la tope de gama. Esta última ofrecerá navegador satelital con pantalla táctil de 5,8 pulgadas, cámara trasera de asistencia al estacionamiento, control de audio al volante, conectividad Bluetooth, control de velocidad crucero y llantas de aleación de 16 pulgadas. En seguridad, agregará faros antiniebla delanteros.

El Note mide 4,14 metros de largo, con una amplia distancia entre ejes de 2,60 metros. En alto acusa 1,54 m y en ancho, 1,69 metros. Como referencia, el Honda Fit -su principal rival de segmento- llega sólo a 3,90 m de largo considerando al modelo que hoy se comericaliza en Argentina, mientras que la nueva generación de Fit, que arribaría durante el segundo semestre, creció hasta 3,99 metros de largo. La capacidad de carga del baúl del Note llega a 272 litros, según declara Nissan México, volumen que puede ampliarse rebatiendo los respaldos traseros en proporción 60/40. Para el mercado azteca, la rueda de auxilio es temporal.

nissan-note-argentina-4Aún falta para conocer la dotación exacta de equipamiento en Argentina (foto ilustrativa).

En México, el Note también se ofrece en versión SR, que propone estética deportiva, con faldones laterales, llantas específicas, spoiler trasero y otros detalles diferenciales. Pero en Argentina la gama estará conformada únicamente por las opciones ya mencionadas: Sense, Advance y Exclusive.

Como apuntamos al comienzo, el Note será un modelo nuevo de Nissan en Argentina, pero a nivel mundial se trata de un producto con más de una década de historia, desde su aparición en 2004 con la primera generación. Luego de algunas actualizaciones de “media vida”, la segunda generación del Note se lanzó en 2012, y a partir de ahí comenzó la producción mexicana desde Aguascalientes para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Las otras plantas que hoy fabrican el Note están en Japón (Kyushu) y Gran Bretaña (Sunderland).

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este domingo 11

EPE
GeneralEl viernes

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

Reunion con IPEC

Sunchales se prepara para el Censo Productivo local

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

Durante el encuentro con el equipo de IPEC, se entregó a las autoridades municipales un compendio de tareas a ejecutar antes del relevamiento, con el objetivo de asegurar una implementación eficiente.