¿Cómo incluir a la "joggineta" en tu look urbano?

Los pantalones deportivos en todas sus versiones son tendencia, eso es indiscutible. Pero... ¿Son aptos para cualquier estilo u ocasión? Los consejos, en esta nota.

Mujer21 de noviembre de 2014 Entremujeres

Ya desde hace un par de temporadas, las pasarelas de las grandes marcas (y de los diseñadores más importantes) apuestan a la combinación de prendas deportivas con otras más estructuradas. En este sentido, una posibilidad son los pantalones deportivos, que se mezclan con prendas formales y de tiempo libre, con las que antes no los hubiéramos combinado… ¡Ni locas!

Cómo lograrlo

La clave está en que el pantalón "se funda" con las demás piezas pero con la mirada puesta en estas prendas que lo complementan y en los accesorios. Para esto, podemos optar por camisas con estampas, calzado llamativo y pulseras.

Lo más sencillo es que el pantalón sea de un tono neutro y más oscuro que el resto del outfit, ya que esto permitirá que, por ejemplo, se destaque la prenda superior y no tanto la inferior.

Desde ya, debemos considerar el tipo de cuerpo ya que para las mujeres que son más anchas en los hombros que en la cadera, esta opción no sería la mejor, pero sí podrían elegir pantalones en un neutro más claro.

Para llevarlo hacia un aspecto más estructurado, las camisas, los blazers y las carteras con forma más rígida permitirán esta transición. Para un look más relajado, podemos complementarlo con chatas y panchas.

El cuero también es una buena textura para combinar con estos pantalones, podés hacerlo en camperas, carteras y calzado para evitar un atuendo demasiado deportivo.

Más allá de la ventaja que puede suponer la comodidad de usar este tipo de pantalones, lo cierto es que debemos considerar el contexto en que estemos porque -incluso la versión más estructurada de llevarlos- no deja de ser informal, precisamente por la presencia de este tipo de prenda deportiva, por lo que en algunos ámbitos será mejor evitarlos y optar por combinaciones más tradicionales que no nos jueguen en contra en la percepción que los demás formen de nosotros.

 

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Daniel Bernini: "El Municipio distribuye 750 módulos alimentarios mensuales"

Daniel Bernini: "El Municipio distribuye 750 módulos alimentarios por mes"

Jorge Tribouley
CiudadAyer

El secretario de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos explica como abordan las problemáticas que atraviesan los sunchalenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no pueden satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud, vivienda y educación. "El Servicio Local de Niñez está abordando 150 casos de vulneración de derechos" describe el funcionario municipal.