
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
ATILRA y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral organizan el Primer Encuentro Regional denominado «Los actuales desafíos del derecho laboral». A continuación, el desarrollo de las actividades que se desarrollarán durante dos jornadas.
General04 de abril de 2014 El Eco de Sunchales10 DE ABRIL
8:30: Acreditaciones.
9:30: Acto de apertura.
•Héctor Ponce (Secretario General ATIL-RA).
•Javier Aga (Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales).
•Albor Cantard (Rector Universidad Nacional del Litoral).
•Carlos Tomada (Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
11:30: Break.
TEMA I : PROTECCIÓN DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
12:00: Tema I: «La reparación de los infortunios del trabajo». Panel: Dr. Carlos Toselli (Univ. Nacional de Córdoba); Dr. Leonardo Ambessi (Universidad Austral) y Dr. Héctor Recalde (Diputado Nacional).
13:30: Almuerzo
15:30: Talleres sobre riesgos de trabajo: El sistema de reparación en la práctica. Disertantes: Dr. Jorge Tobar (Asesor sindical) y Dra. María Victoria Acosta (UNL).
Las actuales fórmulas indemnizatorias. Disertantes: Dra. Adriana Micale (OISS), Dr. Leonardo Bloise (UBA) y Dra. Patricia De Petre (UNL).
16:45: Break
17:15: Conferencia: «Prevención y reparación de infortunios. Las modificaciones legislativas. Políticas del futuro». Dr. Juan González Gaviola (Superintendente de Riesgos del Trabajo).
18:00: Break.
18:30: Conferencia: «Experiencias de gestión en materia de seguridad e higiene en el trabajo». Dr. Oscar Cuartango (Ministro de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires).
19:15: Conferencia «Los riesgos profesionales y derechos humanos. la necesaria justicia reparadora». Dr. José Daniel Machado (Universidad Nacional del Litoral).
11 DE ABRIL
TEMA II: LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO
9:30 Panel II: «El modelo sindical argentino». Dr. Jorge Elías (Universidad Nacional de Rosario); Dra. Elena Otaola (Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, MTEySS); Dr. Abel N. de Manuele (Universidad Nacional del Litoral) y Dr. Julio Simón (Exvocal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo).
11:40: Break.
12:00: Conferencia «El sistema sindical. balance de un lustro de fallos de la Corte Suprema». Dr. César ARESE (Universidad Nacional de Córdoba).
13:30: Almuerzo.
16:00: Conferencia: «La negociación colectiva en Argentina. resultado y desafíos». Dra. Noemí Rial (Secretaría de Trabajo de la Nación).
17:15: Break.
TEMA III: PENSAR EL FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO
17:30: Conferencia «El derecho del trabajo en Sudamérica». Dr. Jorge Rosenbaum (Universidad de la República, Uruguay).
18:40: Conferencia «El derecho del trabajo del siglo XXI. Desafíos». Profesor Steffano Bellomo (Universidades de Roma y Peruggia, Italia y Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y la Seg. Soc.).
20:30: Acto de cierre.
Invitado: Ricardo Lorenzetti (Presidente de la Corte Suprema de la Nación).
Cupos limitados
La actividad que se desarrollará íntegramente en el CET ATILRA durante el 10 y 11 de abril es una actividad no arancelada pero tiene cupos limitados. Las inscripciones pueden realizarse en www.atilra.org.ar y más información se puede recabar en la Secretaría de Posgrado FCJS/UNL: Cándido Pujato 2751, 1º Piso, Santa Fe, TE: (0342) 4571204/06 o al mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar. También en CET ATILRA, Ruta Nac. 34, Km. 262, Sunchales, TE: 03493 452225 o a infocet@atilra.org.ar.
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Este domingo 13 finalizó el proceso de elección de las diferentes propuestas que se puso a disposición de los vecinos. Previamente, la votación se llevó a cabo en diversos formatos: en papel, por código QR y en las vecinales durante los domingos anteriores.
En función de estas problemáticas, se acordaron estrategias conjuntas orientadas a fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y operativos en distintos puntos de la ciudad.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
La firma que tiene plantas en Clason, Lehmann y Suardi, inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas