Cada vez más mujeres se suman a la pasión por el fútbol

La cantidad de mujeres se enganchan a jugar al Prode en las empresas no para de crecer. Según datos recogidos por la plataforma, se dejan llevar por sus intuiciones, son más de seguir un pálpito que de guiarse en viejas y clásicas disputas de países.

Mujer13 de junio de 2014 Entremujeres

Las mujeres no paramos de generar noticias y "sorpresas". FútbolProde.com, un exclusivo sistema de prode online para empresas, lanzó su plataforma "Mundial Brasil 2014", que ya cuenta con más de 100 mil usuarios, y 6 de cada 10 personas que se enganchan a jugar son mujeres.

FútbolProde.com es una plataforma creada para potenciar el "engagement" o compromiso de los empleados corporativos. De los 160 mil usuarios que ya tiene activos en Argentina, el 60% son mujeres. Este sistema que revolucionó a la platea femenina es un novedoso producto que propone mejorar la comunicación interna y otorgarles mayores beneficios y reconocimientos a todos los integrantes de la empresa.

Se trata de un juego online personalizado a nivel corporativo, donde cada uno de los participantes podrá realizar pronósticos sobre los resultados de los partidos del Mundial Brasil 2014 y el que más puntos sume al finalizar cada una de las rondas, ganará exclusivos premios y beneficios.

"La clave es que no hay que saber de fútbol para poder jugar, es algo azaroso, y eso es justamente lo que lo hace más divertido y genera mayor interés, especialmente en las mujeres", destacó Cristian Cinalli, director de FútbolProde.com. En este sentido y teniendo en cuenta experiencias anteriores, aclaró que "las mujeres son las que más puntos sumaron tanto en el mundial Sudáfrica 2010 como en la Copa América 2011: fueron 'ellas' las que se llevaron los mejores premios".

Llegan tiempos de competencias y el público femenino activa sus censores para poder alzar su propia copa. Así, están más motivadas, divertidas y son más eficientes en sus trabajos cotidianos. "Aprovechamos esa pasión por el fútbol y esa euforia que se genera entorno al mundial, como un medio para lograr la fidelización de los empleados", señaló Cinalli

Al respecto, Lina de Giglio, directora de Capacitar Desarrollo Empresario (www.capacitar-de.com.ar), aseguró: "las herramientas más efectivas para mantener motivados a los empleados es considerarlos en su totalidad, vale decir, teniendo en cuenta no sólo sus competencias o experiencias sino también atendiendo a su estructura psíquica y emocional."

En una fecha de impacto mundial, y siendo el futbol el deporte más popular en Argentina, las empresas deben acompañar el entusiasmo y emocionalidad de los empleados en vez de resistirlos. Habitualmente, se detienen las actividades laborales y se permite ver los partidos de la selección nacional, especialmente si se acerca a la final del campeonato.

"Pensar que se trata de una pérdida de tiempo, es un error, puesto que –de todas maneras- las personas no estarán concentradas en sus tareas", explicó Lina de Giglio y aseguró que "Las empresas pueden aprovechar esta oportunidad para incrementar el espíritu de equipo y la gratitud por facilitarles vivenciar un evento esperado por todos".

 

El Mundial se juega en las empresas

La plataforma de FúbolProde.com permite cargar fotos, se puede estructurar en base a las diferentes áreas o sectores dentro de la compañía y puede incluir a clientes y proveedores.

El servicio incluye la carga de resultados finales al instante y noticias del mundial, instrucciones de juego para los empleados, recursos gráficos para la comunicación interna, asesoramiento de premios para empleados y departamentos, reporte de ganadores y soporte online y telefónico.

La plataforma está disponible en distintos idiomas (español, inglés y portugués) y formatos: para PC, tablets o smartphones, desde donde se puede visualizar fácilmente el sitio y hacer las predicciones. Este 2014, el mundial se juega desde la empresa y las mujeres son las protagonistas.

 

Las mujeres salen a la cancha

Los datos recogidos por FútbolProde alumbran un panorama interesante sobre las mujeres y su creciente pasión futbolera: son en su mayoría chicas jóvenes (25/30 años), estudiantes o ya recibidas de la carrera de carreras sociales, como Relaciones Públicas o Comunicación, pero principalmente de Recursos Humanos. Ven al fútbol como un modo de acercarse y tener puntos en común con sus compañeros varones. Se dejan llevar por sus intuiciones, son más de seguir un pálpito que de guiarse en viejas y clásicas disputas de países.

"A través de la plataforma de FutbolProde.com vemos que no saben de la historia del fútbol pero se meten más en la actualidad, conocen los dos o tres jugadores más importantes y suelen arriesgar por que gane el más lindo", dicen en la empresa. Las mujeres se entusiasman con los concursos y los premios, se vuelven muy competitivas y son muy estratégicas en sus jugadas y pronósticos.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto