Destacan avances contra cáncer de mama, próstata y colon

La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) acogió la discusión de cuatro estudios de cáncer de próstata, colorrectal y mama que ayudarán a afinar la práctica clínica y a que los pacientes "vivan más y mejor", entre ellos uno que muestra en el de mama la mejor eficacia de un fármaco frente a otro.

Salud03 de junio de 2014 DocSalud

Así lo explicaron en rueda de prensa los autores de los trabajos y el presidente de ASCO, Clifford A. Hudis, quien afirmó que estas investigaciones consiguen dar respuesta a "preguntas críticas" que personas con cáncer y sus doctores se hacen cada día. "No hay duda de que los pacientes vivirán más y mejor gracias a estos trabajos" dijo Hudis y así vaticinó que estas investigaciones harán cambiar la práctica clínica.

Estos estudios se presentaron en el plenario, el foro más importante del congreso.

En cáncer de mama se dieron a conocer dos trabajos y en ambos se comparan terapias. En el estudio liderado por el Instituto Oncológico del Sur de Suiza se demuestra que el medicamento exemestano previene de manera más eficaz que el tamoxifeno la reincidencia del cáncer, cuando se suma a la supresión de la función ovárica (se evita temporalmente la producción de estrógenos, que favorecen la generación de cáncer).

Este análisis se hizo en 4.690 mujeres premenopáusicas con una media de edad de 43 años, con cáncer de mama hormonosensible. La supervivencia libre de enfermedad a los cinco años fue del 91,1 % en el grupo del exemestano más supresión ovárica, frente al 87,3 % en el grupo que tomó tamoxifeno más supresión ovárica, lo que supone una reducción del 28 % en el riesgo, según los resultados.

Hubo una reducción del 34 % en el riesgo de recurrencia del cáncer en el grupo del exemestano en comparación con el tamoxifeno y una disminución del 22 % en el riesgo a que el cáncer haga metástasis.

"Nuestro estudio confirma que exemestano es mejor que tamoxifeno (durante años la terapia hormonal estándar para este tipo de cáncer)", remachó la autora principal, Olivia Pagani, quien apuntó no obstante que el seguimiento a las pacientes será importante para ver supervivencia, efectos secundarios a largo plazo y fertilidad.

El otro estudio sobre mama, llamado Altto y que incluye a 8.381 mujeres, apunta a que añadir después de la cirugía lapatinib al tratamiento estándar con trastuzumab no es más efectivo en las fases iniciales de cáncer HER2 positivo -el 25 % de los tumores de mama-.

"Estamos animados al ver que la mayoría de pacientes con cáncer temprano HER2 positivo lo estaban haciendo bien tratándose con trastuzumab", indicó Edith A. Perez, del Centro de Oncología Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, quien admitió la sorpresa de los investigadores al ver que añadir lapatinib no aumentaba el beneficio (estudios menores habían apuntado en esa dirección, por lo que Perez remarcó la importancia de hacer estudios clínicos "robustos").

El cáncer colorrectal fue otro de los protagonistas: se dieron a conocer datos de un trabajo que garantiza la misma eficacia del fármaco bevacizumab más quimioterapia y cetuximab más quimioterapia en pacientes con metástasis y el gen KRAS no mutado. Según los resultados, la supervivencia global fue aproximadamente de 29 meses en ambos casos.

Para el jefe de Oncología Médica en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Alfredo Carrato, se trata de una muy buena noticia porque a los oncólogos les permite hacer un tratamiento más personalizado.

"Para procurar a nuestros pacientes el mejor tratamiento posible, los oncólogos necesitamos investigaciones independientes como ésta, rigurosas y con un número suficiente de pacientes", según Carrato.

En cuanto a próstata, lo anunciado constata que añadir el fármaco de quimioterapia docetaxel a la terapia hormonal estándar extiende la supervivencia de hombres con metástasis aproximadamente 13 meses.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
Salud24 de julio de 2025

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.