Tener conciencia del propio cuerpo

Para comprender mejor a qué se dedica el psicomotricista se puede decir que es quien «escucha» el movimiento, el gesto, la postura y la palabra (tanto propia como del otro); para que a partir de ellos pueda comunicarse. Asimismo, detecta las posibles dificultades que podrían estar afectando su evolución, para trabajar en ellas y alcanzar la autonomía personal.

General22 de abril de 2014 El Eco de Sunchales

Los ejercicios de psicomotrici-dad permiten al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.
Entre los beneficios asociados a la psicomotricidad en niños y niñas, podemos citar: Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento, dominio del equilibrio, control de las diversas coordinaciones motoras, control de la respiración, orientación del espacio corporal, adaptación al mundo exterior, mejora de la creatividad y la expresión de una forma general, desarrollo del ritmo, mejora de la memoria, dominio de los planos horizontal y vertical, nociones de intensidad, tamaño y situación, discriminación de colores, formas y tamaños; nociones de situación y orientación y organización del espacio y del tiempo.
Técnicamente la Psicomotricidad permite el desarrollo integral de la persona, porque aborda al individuo como un todo tomando en cuenta su aspecto afectivo, social,  intelectual y  motriz. Es una disciplina sobre la cual se basa todo aprendizaje y su objetivo es ayudar a expresar las emociones a través del cuerpo favoreciendo el desarrollo; la persona explora, investiga, vive sus emociones y conflictos, aprende a superar situaciones, a enfrentarse a sus límites, a sus miedos y deseos, a relacionarse con los demás y a asumir roles.
En conclusión, podemos mencionar que la psicomotricidad es un medio de expresión que nos permite encontrar nuestro equilibrio, nos ayuda a desarrollarnos y comunicarnos.

Maria Florencia Delbino

María Florencia Delbino: Psicomotricista, egresada del Instituto Superior «Doctor Domingo Cabred», en Córdoba Capital. Actualmente se perfecciona realizando la Licenciatura en dicha carrera.
En la ciudad de Sunchales, trabaja en el centro de Equinoterapia  «Equidad», da clases en el  ISPI del Colegio San José en la cátedra «Movimiento y Cuerpo I» y Expresión Corporal en Samadhi. Por otro lado, forma parte del Equipo de profesionales de Estudio Vida.

Te puede interesar
Soleado con nubes

Así estará el tiempo en Sunchales esta semana

El Eco de Sunchales
General14 de julio de 2025

Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.