¿Cómo maquillarte si tenés rosácea?

Es una afección crónica de la piel que es muy frecuente. Sin embargo, más allá de los tratamientos -que los hay y muy efectivos- muchas veces nos preocupa el uso del make up. En esta nota, una experta nos deja sus consejos.

Mujer17 de abril de 2014 Entremujeres

La rosácea es una afección crónica en la piel. Si bien es más común en las mujeres de tez clara, también afecta a los hombres de forma más severa. Aparece en personas con predisposición -generalmente mayores de 30 años- ante ciertos estímulos que producen una vasodilatación que, al principio, es momentánea y se va rápidamente pero este estado con el tiempo se hace estable y el paciente padece de lo que se llama eritema permanente.

Habitualmente, se observa en las zonas del rostro y cuello y, aunque aún no cuenta todavía con una cura absoluta, sabemos que puede ser perfectamente tratada ya que se conocen muchos de los factores que la intensifican la patología. Estos pueden ser la prologada exposición al sol; la cercanía al horno, cocina, sauna o ambientes de temperatura elevada; tomar bebidas muy calientes, alcohol o comidas demasiado picantes; consumir medicamentos que contienen corticoides y estrógenos o algunos que se utilizan para controlar la presión arterial, entre otros.

Hay numerosos tratamientos que se pueden realizar para tratar la rosácea, que van desde cremas humectantes acordes a cada tipo de piel hasta antibióticos por vía oral o cirugías láser. Lo importante es saber que, con una adecuada atención, la rosácea puede tratarse.

 

Pero... ¿Se puede utilizar maquillaje?

Sí, teniendo en cuenta que no se debe abusar de él y que se debe limpiar la piel con emulsión de limpieza sin alcohol, con suaves movimientos circulares, retirar con agua o tissue, tonificar e hidratar (con protector solar) siempre dependiendo del tipo de piel.

-Luego de tener la piel limpia, colocar una pre-base que ayudará a mejorar la textura de la piel y minimizará los poros para dar un acabado más natural.

-A la hora de elegir una base, dependiendo siempre del color de la piel, se aconsejan bases con pigmentación amarilla ya que neutralizan y emparejan el color de la piel. Colocarla con brocha de base.

-Matificar levemente con polvo la zona T (frente, nariz y mentón) y evitar la zona de las mejillas.

-Para maquillar los ojos, lo aconsejable es utilizar sombras en tonos fríos ya que la piel con rosácea tiende a verse cálida. Delinear a gusto.

-Para maquillar labios utilizar colores terracota, siempre dependiendo de la ocasión.

 

Más tips

-Conviene optar siempre por los tonos marrones ya que los rosados destacan aún más las pieles con rosácea.

-Para terminar, sellá con bruma fijadora de maquillaje.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto