Gramofon: la apuesta de Fon para hacer streaming de música

La empresa fundada por el argentino Martín Varsavsky presentó un nuevo producto que integra tu equipo de música con Spotify y Facebook

Tecnología16 de abril de 2014 La Nación

Fon, la red de internet Wi-Fi libre, presentó una nueva solución para llevar tu música a todos lados. El Gramofon es, básicamente, una suerte de router, como los que ya usa la empresa Fon para compartir Internet, con una salida de audio que le permite conectarse a cualquier equipo de música y, usando tu celular como un control remoto, reproducir canciones desde la aplicación de Spotify. De esta forma, podés escuchar tu música desde cualquier lugar donde haya un dispositivo conectado.

¿Cómo funciona? El usuario se conecta a la red Wi-Fi que emite el Gramofón, descarga la aplicación de Spotify para Android o iPhone y, usando el celular como pantalla, puede elegir las canciones que quiere escuchar. El streaming corre por cargo de la conexión a Internet del Gramofón, asegurando que no haya problemas con la reproducción de música. Además, y he aquí su costado más social, puede haber más de un usuario conectacto al mismo equipo, lo que permite realizar listas de reproducción colaborativas y compartir canciones.

Por otro lado, el Gramofón también cuenta con dos aplicaciones nativas para acceder a Facebook y para reproducir música tipo radio online en base a tus gustos musicales.

El flamante equipo fue presentado oficialmente en formato de proyecto dentro de la plataforma Kickstarter. Los que estén interesados en probarlo, para acceder a los primeros equipos hay que depositar unos 30 dólares (algo más de 300 pesos).

Este desarrollo surge como resultado de un acuerdo que la empresa fundada por el argentino Martín Varsavsky selló con Spotify. Sin embargo, desde Fon aseguran que el equipo está hecho en base a software y hardware de open source y, en el futuro, planean abrir la plataforma para poder hacer streaming desde otras plataformas de música online.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.