
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
La mejor genética porcina de Yorkshire, Landrace, Duroc Jersey, Hampshire y Spotted Poland estará por cuarto año consecutivo en la mega muestra. Habrá beneficios de fletes en los remates.
Campo23 de mayo de 2014 AgroActivaOrganizada por la Sociedad Rural de Chañar Ladeado, se realizará la cuarta exposición y jura de invierno de cerdos en AgroActiva, del 4 al 7 de junio en Cañada de Gómez, Santa Fe.
La muestra genera una vidriera para exhibir los ejemplares, hacer contactos y concretar las ventas a futuro en muchos casos. Como los visitantes son de todo el país, aunque no se venda en esos días, la valoración de los productores respecto a su presencia en la feria es más que positiva.
“Cada año sumamos un poquito más de experiencia y seguimos adelante con las mismas ganas de siempre, tratando de corregir cosas que se pueden mejorar y creo que edición tras edición (cuarto año consecutivo) el espacio ha ganado mucho terreno”, indicó Jorge Garnero, presidente de la Sociedad Rural de Chañar Ladeado.
Según el dirigente, “las cosas están dadas para volver a hacer una muy linda exposición”.
La cantidad de cabañas participantes es la misma del año pasado más allá que se redujo un poco la cantidad de animales inscriptos. De todos modos la calidad sigue asegurada porque estarán presentes las cabañas de primer nivel del país. “Los visitantes van a ver una genética de primera en Yorkshire, Landrace, Duroc Jersey, Hampshire y Spotted Poland que son las principales razas”, señaló.
Los cabañeros siguen apostando a AgroActiva y eso queda demostrado porque estarán presentes en la 20º edición de la muestra las mismas cabañas de siempre. “Ellos logran hacer muchos contactos en la muestra. A lo mejor no venden demasiados animales pero los terminan vendiendo en cabaña uno o dos meses después”, dijo.
En el año se realizan tres exposiciones en el país que son las más importantes del circuito porcino: la de Chañar Ladeado, la Exposición Rural de Palermo y la de Río Cuarto. Esta última coincide con AgroActiva 2014. “Así y todo tenemos la misma cantidad de cabañas y animales que el años pasado porque al cabañero le sigue importando AgroActiva”, contó Garnero.
Uno de los objetivos de los organizadores del espacio porcino es apuntalar cada vez más los remates. “Junto con la gente de AFA queremos tratar de superarnos año a año y seguimos concientizando al visitante que en AgroActiva se puede comprar buena calidad. Nuestro fin es que se venda la totalidad de los animales”, aseguró..
Actividades
El miércoles 4 de junio, hasta las 18:00, se realizará el ingreso de animales. El jueves 5, por la mañana se llevará a cabo el trabajo de admisión por parte de los veterinarios del SENASA y por la tarde se realizará la clasificación de los ejemplares donde se elegirán los Grandes Campeones. Por su parte, el viernes 6, a partir de las 11:00 se llevará a cabo el remate de los reproductores a cargo de la división Ganadería de Agricultores Federados Argentinos.
El jurado de clasificación, por lo general, es el mismo que participa de los distintos concursos que se llevan a cabo a lo largo del año, buscando algún cabañero que no esté representado por sus animales o que por lo menos no tenga ejemplares en la categoría o raza que está evaluando para evitar suspicacias.
Remates
Si bien la venta de animales se llevará a cabo el viernes 6 de junio, los ejemplares permanecerán en los corrales hasta el sábado 7 (día que finaliza AgroActiva) para luego se llevados a su destino final.
Al igual que en la edición 2013, habrá promociones especiales para los visitantes que adquieran reproductores en la mega muestra. Las cabañas que participan tienen el compromiso de llevar los reproductores a destino. El acuerdo es que hasta dos animales comprados, el cabañero se compromete a llevarlos hasta una distancia de 100 kilómetros y más de tres, hasta 150 kilómetros. “Esto queremos difundirlo porque sabemos que a veces es complejo asistir a la muestra, tener que recorrerla y al final del día tener que cargar los animales”, dijo por último Garnero.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.