
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Un estudio demostró que seis de las 11 pruebas de detección rápida para la enfermedad de Chagas existentes en el mercado son altamente fiables, lo que permitiría prescindir del laboratorio. Contar con estos tests haría posible ampliar el acceso e inicio de la medicación tanto en áreas endémicas como no-endémicas.
Salud27 de junio de 2014 DocSaludLa noticia marca un precedente en la lucha contra esta patología, ya que permite su detección sin necesidad de pruebas que requieran laboratorio y, por lo tanto, sería posible ampliar el tratamiento. Además que, desde hace 105 años, es la primera vez que una investigación revela estos resultados.
De las 11 pruebas rápidas que actualmente existen, seis son muy efectivas, y no hay diferencias significativas sobre su desempeño en diferentes áreas geográficas.
Estos son los principales resultados extraídos de una investigación realizada por la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2010. El estudio se basa en el análisis de 474 muestras de suero, previamente testadas para la infección con el parásito Triponosoma cruzi con pruebas convencionales, en 11 laboratorios de referencia nacionales en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Francia y Japón.
Los resultados del estudio “Evaluación comparativa de los 11 test de diagnóstico comercializados para detectar anticuerpos del Triponosoma cruzi en bancos de sueros en áreas endémicas y no endémicas” han sido publicados en Journal of Clinical Microbiology.
“Es una revolución. Ya no podemos decir que no contamos con pruebas rápidas para diagnosticar el Chagas y por lo tanto, ya no hay excusa para no tratar a los enfermos”, explicó Laurence Flevaud, referente de Laboratorio de MSF y coordinadora del estudio. “Según los resultados, los tests funcionan bien en todo el mundo, desde Japón hasta América, pasando por Europa. Hemos roto muchos mitos sobre el diagnóstico de esta enfermedad”, agregó.
El método convencional
A falta de estudios independientes que mostraran la fiabilidad de las pruebas de diagnóstico rápido existentes, la OMS recomienda diagnosticar el Chagas con dos pruebas convencionales de laboratorio, y hacer un tercer test en caso de discordancia. Esto implica contar con un laboratorio de referencia preparado y personal capacitado. Para los enfermos, se traduce en una espera de semanas para conocer el resultado de las pruebas tras una extracción de sangre.
“Gracias a este estudio, que pusimos en marcha conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Chagas de la OMS, se podrá cambiar esta recomendación en los próximos meses”, afirmó Flevaud. “Pero desde ya, los programas nacionales de lucha contra esta enfermedad pueden mejorar mucho en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, en línea con la resolución que se firmó en Ginebra hace cuatro años”, detalló el experto.
ONU y Chagas
En 2010, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la resolución Enfermedad de Chagas: Control y Eliminación, abogando por la integración del diagnóstico y tratamiento en la atención primaria de salud para los pacientes en fase aguda y crónica. Sin embargo, la necesidad de contar con laboratorios de referencia para confirmar el diagnóstico de los enfermos era una barrera para esta integración. El nuevo estudio rompe esta barrera.
Después de este estudio, que ha evaluado las pruebas de diagnóstico rápido en condiciones de laboratorio, ya está en marcha una segunda fase, que determinará su fiabilidad en terreno en varios países. De estos resultados, que se esperan a final de año, saldrá la mejor prueba o combinación de pruebas según la región.
La enfermedad de Chagas provoca 12.000 muertes cada año y se estima que entre 7 y 8 millones de personas la padecen. Se trata de uno de los principales problemas de salud pública en América Latina. En las últimas décadas, también se han detectado casos en América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, principalmente como resultado de los movimientos de población.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.