
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Cuando la capacidad de nuestro cuerpo para defenderse contra lo que comúnmente llamamos microbios es inferior al propio agente patógeno, podemos caer enfermos. Una de las principales armas naturales del cuerpo es el aumento de la temperatura. En efecto, a través del aumento de la temperatura corporal, el organismo es capaz de deshacerse de un gran número de gérmenes que no son capaces de sobrevivir en un medio hostil. Esto significa que si aumenta la temperatura, el cuerpo está en guerra. Por ende, la fiebre es un signo de alerta y defensa del organismo.
Salud07 de abril de 2014 VidaSanaWeb¿Qué es la fiebre?
La fiebre es, de hecho, una autodefensa que se debe utilizar a favor y no reprimir: es el resultado del esfuerzo del cuerpo para hacer frente a los intrusos –bacterias, virus, hongos, parásitos– o cuando la proteína de la dieta se confunde con otras proteínas. Tratar de luchar contra los síntomas significa oponerse a un proceso de defensa, es decir, contrarrestar los esfuerzos curativos implementados de forma espontánea por el cuerpo.
La fiebre no es una enfermedad, es una señal de advertencia, y al mismo tiempo un arma de gran alcance. Tiene más de un as en la manga: no sólo sirve para aumentar la temperatura, que inactiva los virus y retrasa el crecimiento de bacterias; sino que también permite que el cuerpo se defienda mediante el aumento del ritmo cardíaco y la circulación de la sangre. Este proceso garantiza un transporte más rápido de las defensas de su lugar de producción hasta el lugar de la infección.
Con la fiebre se acelera la producción de células blancas en la sangre, se amplifica la destrucción de los microbios, se estimula la proliferación de linfocitos, y se aumenta la producción de anticuerpos. La fiebre también ayuda a neutralizar y eliminar toxinas y residuos procedentes de la batalla en curso.
En definitiva, una fiebre acompañada y supervisada es sin duda la mejor manera de recuperar la salud sin tener que utilizar supresores de síntomas (antitérmicos para la fiebre, analgésicos para el dolor y antibióticos para los microbios), que dejan el cuerpo sin medios y sin fuerza, y dejan la puerta abierta para recaídas y enfermedades crónicas.
¿Sabías que la fiebre es un signo de alerta y defensa del organismo? ¿Cómo sueles tratarla?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
Para revertir los vetos, se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Cuando se procedió al chequeo de sus pertenencias, visualizaron en el interior de la mochila, varios envoltorios de nylon con marihuana y tabletas fraccionadas de pastillas varias.
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.